El Ayuntamiento de Getxo talará ocho árboles –cinco de ellos, plataneros– situados en calles de la localidad “por encontrarse enfermos o en mala situación, tal y como lo avalan informes técnicos del servicio municipal de jardinería”. En general, añade el equipo de gobierno, “se trata de evitar riesgo de daños a personas y bienes”.

Así, ya se ha quitado el tilo de la calle Máximo Aguirre, frente al número 6 del Muelle Tomás Olabarri, en Las Arenas, debido a “su mal estado estructural”. Este ejemplar “ha sufrido varias roturas de ramas de gran porte”, ocasionando una vez daños materiales a un vehículo, según indican desde el Consistorio getxotarra, que alude a uno de los informes efectuados para tomar esta decisión: “El estado de podredumbre interna del árbol afectaba a algunas ramas hasta el punto de que podría provocar su caída, por lo que procedía su tala por constituir un peligro”.

Asimismo, se realizará la tala de cinco ejemplares de plataneros, “sin valor ornamental alguno”, que se encuentran alineados en la calzada junto a los números 12 y 14 de la calle Miramar, en Neguri. “Estos ejemplares entorpecen el acceso de los vehículos de emergencia a la zona y, además, llegan hasta la fachada de los edificios colindantes”, puntualizan fuentes municipales. A estas acciones se añadirá otra tala por rotura de una mimosa en la calle Bostgarrena y de un Prunus Pisardi en la calle Gaztelumendi, dañados por las últimas tormentas. “A la hora de actuar en materia de tala y poda sobre el arbolado público, se aplican criterios marcados por personas profesionales y expertas en jardinería, y se tienen en cuenta diversos factores: además del riesgo para las personas o cosas, la especie y edad del árbol, su estado sanitario, su ubicación y las interferencias sobre la población, peatones, viviendas y tráfico”, explican desde el Ayuntamiento. “La tala solo se lleva a cabo cuando se determina que un árbol, por su estado, no se puede recuperar, se ha caído o entraña riesgo para la población. Si el árbol no supone peligro alguno, siempre se aconseja la poda”, matizan los regidores locales, conscientes de que retirar árboles es una cuestión que puede generar malestar y rechazo entre la ciudadanía.

Los operarios municipales también podarán varias unidades para evitar riesgos (en algunos hay muchas avispas asiáticas) y para facilitar el montaje de las luces de Navidad.