El Ayuntamiento de Portugalete acaba de comenzar el proceso de creación del que será su nuevo Plan de Movilidad Sostenible, un documento con el que la noble villa quiere adaptar su día a día a las necesidades que tienen las ciudades de ser más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Se espera que, si los plazos estimados se cumplen, este plan esté listo y aprobado en un plazo de nueve meses. “El que tenemos por delante es un proyecto muy ilusionante en el que contaremos con la participación de la ciudadanía. Trabajar en la sostenibilidad no solo es un reto, sino también una obligación”, señaló Jon Pesquera, concejal de Obras y Mantenimiento de Espacios Urbanos del Consistorio jarrillero.
De este modo, el proceso de elaboración del nuevo Plan de Movilidad Sostenible estará dividido en cinco fases. La primera de ellas será la de realizar un análisis y diagnóstico de la situación actual de la noble villa portugaluja en materia de movilidad sostenible. Ya en la segunda fase se procederá a la creación de un marco estratégico que definirá el devenir del nuevo documento. Una vez concretado ese marco estratégico, el siguiente paso será establecer un plan de acción para, más tarde, extraer las conclusiones pertinentes y en base a todas ellas pulir el texto que se llevará a aprobación en el pleno municipal. Por último, la quinta fase de este proceso será la realización de un plan de seguimiento para todos aquellos objetivos y tareas que se fijen en el nuevo Plan de Movilidad Sostenible portugalujo.
Como la participación ciudadana va a ser uno de los ejes en torno a los que se vertebrará este nuevo documento, desde la institución local portugaluja se ha apostado por crear una página web con toda la información referente a este proceso. Así las cosas, ya está activa la página www.pmusportugalete.com, un portal en el que, además de explicarse al detalle todo lo referente a esta nueva hoja de ruta en materia de movilidad sostenible, también se ha colgado un cuestionario que podrá cumplimentar la ciudadanía jarrillera. Asimismo, próximamente se abrirá un espacio en el que los vecinos y vecinas de Portugalete podrán presentar sus propuestas a incluir en la creación de este documento para el que el Ayuntamiento de Portugalete ha invertido en torno a 36.000 euros.
OBJETIVOS DEL PLAN
En este aspecto, Portugalete persigue la consecución de cuatro objetivos con la puesta en marcha de esta nueva hoja de ruta. El primero de ellos es alcanzar un modelo de movilidad más sostenible, eficiente y equitativo, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía, mientras que la segunda meta será lograr una distribución equitativa y respetuosa con el medio ambiente entre modos de transporte. El tercer propósito es equilibrar el espacio de las calles en favor de los peatones, la cohesión social y el acceso a los servicios y, por último, el cuarto hito a lograr es mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la movilidad.
La consecución de estos objetivos sería muy importante para Portugalete, una villa que cuenta con una población de más de 45.000 habitantes con tan solo tres kilómetros cuadrados de extensión. En este aspecto, cabe destacar que en la noble villa jarrillera hay censados en torno a 20.500 vehículos, lo que supone que, aproximadamente, haya un vehículo por cada dos habitantes.
-
- Plan de Movilidad Sostenible. Portugalete acaba de comenzar el periodo de creación de su Plan de Movilidad Sostenible, un documento que, se espera, esté redactado y aprobado en un periodo aproximado de nueve meses.
- Objetivos. Los objetivos de este plan pasan por alcanzar un modelo de movilidad más sostenible, lograr una distribución equitativa de modos de transporte, equilibrar el espacio en las calles en favor de los peatones y mejorar la calidad del aire reduciendo las emisiones.
- Página web. Para explicar este nuevo Plan de Movilidad Sostenible y recabar la participación de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Portugalete ha puesto en marcha la página web www.pmusportugalete.com.