Zornotza abre las matrículas de los euskaltegis
El Ayuntamiento ofrecerá subvenciones dirigidas al alumnado empadronado
Como viene siendo habitual por estas fechas, el Ayuntamiento, el euskaltegi municipal, AEK y el barnetegi han comenzado con el plazo de matriculación para el curso 2023-2024. “El euskera es parte esencial de nuestra identidad y cultura. Es la lengua que nos conecta con nuestras raíces y nos une como pueblo. Y es por eso por lo que, como institución, es nuestro deber proteger, promover y transmitir su uso”, reivindicó Ainhoa Salterain, alcaldesa del municipio.
Adaptado a todas las necesidades, el euskaltegi municipal ofrecerá cursos especiales como Nagusi, Guraso y Aisa, dirigidos a personas de origen extranjero. “Suelen ser de 90 y 60 horas, y la matrícula es de 15 y 10 euros al año respectivamente”, puntualizaron.
Una de las grandes novedades de AEK será la de que este año “hay una subvención especial para jóvenes de 16 a 18 años, la matrícula costará 20 euros; en estos cursos podrán recibir un curso de formación de contenidos para el C1”, adelantaron.
En el caso de Zornotzako Barnetegia retomará su actividad habitual y gracias a un acuerdo con Cáritas facilitarán el aprendizaje del euskera a las personas en riesgo de exclusión.
Por último, recordaron que se mantienen las subvenciones para los alumnos de euskera empadronados en el municipio. Las solicitudes se podrán presentar una vez finalizado el curso.
Temas
Más en Bizkaia
-
BBK Live: todo lo que tienes que saber del evento musical más esperado del verano
-
Verano activo: El secreto de las colonias para fomentar el ocio y los hábitos saludables en Bilbao
-
Más de dos millones de personas visitaron San Mamés la pasada temporada
-
El Ayuntamiento de Bilbao colocará un nuevo baño público en Basurto y trabaja para instalar dos más