Una vez más, la realidad consigue superar a la ficción. La llegada a Bilbao de nuevas enfermedades producidas por insectos nunca antes vistos aquí se trata de un problema que llega para quedarse con el paso de los años. Al igual que hace poco más de tres años se veía como un imposible que un virus de Wuhan llegase a infectarnos, están llegando a tierras vizcainas insectos jamás vistos antes. “La picadura de estos insectos que llegan de zonas anómalas para ellos nos puede generar alergias a alimentos que comemos de forma habitual”, explicó Diego Dulanto, médico anestesista del Hospital de Basurto.

¿Están llegando a Bilbao insectos nunca vistos antes aquí?

Este tipo de insectos se expanden por las principales ciudades europeas. De la misma forma, hace tres años con la pandemia mundial provocada por el coronavirus, parecía algo lejano e impensable que fuese a llegar aquí y en pocos meses acabó haciéndolo. En este caso es igual, por ejemplo, el mosquito tigre (Aedes albopictus). Se trata de un insecto pernicioso que tiene su origen en el sudeste asiático y está llegando a nuestras tierras creando enfermedades que son desconocidas.

¿A qué se debe?

Las altas temperaturas constantes que estamos teniendo provocan el ambiente ideal para estas especies; se podría incluso decir son el caldo de cultivo para que se expandan. En particular, las garrapatas (denominadas Ixode Rinicus en Europa), un insecto que ha existido siempre y que en el momento en el que tienen buena temperatura, salen a la luz, sobre todo en zonas de bosque.

¿El cambio climático puede ser un motivo?

Sin duda, el calor que estamos teniendo en estas fechas no ha existido en los veranos anteriores. Esta dinámica se está extendiendo a lo largo del año, ya que las altas temperaturas se están expandiendo más allá de los tres meses de verano.

¿Pasa solo en Bilbao?

Como ya he comentado anteriormente, se trata de un fenómeno provocado por el calor, es decir, es algo que se expande a todas las ciudades del mundo. El patrón a seguir es el mismo, cuando hace frío parece que no están presentes, incluso da la sensación de que se han extinguido. Por ejemplo, en distintas zonas de Canadá, a bastantes kilómetros de Bilbao, sucede lo mismo, en invierno no hay ningún tipo de problema con estas especies y en verano es imposible pasear por las calles porque están completamente plagadas de mosquitos que son bastantes molestos e incluso peligrosos para la salud.

Las garrapatas siguen siendo, por el momento, las más habituales... ¿Cambia algo ahora?

Si, el cambio es que ya no son solo las garrapatas, ahora tenemos los mosquitos tigre que son insectos perniciosos que están trayendo enfermedades completamente desconocidas y nuevos insectos que llegarán. La existencia de nuevas enfermedades que no existían antes como el dengue. No hay un tratamiento específico para el dengue, pero la detección precoz y el acceso a una atención médica adecuada reduce, en gran medida, la mortalidad. Se puede decir que todo lo que está llegando a Bilbao, tanto enfermedades como insectos, vienen para quedarse. Por ende, es un problema real a corto plazo el que entre todos, debemos frenar evitando una expansión que no se puede frenar.

¿En qué sitios es más habitual encontrar estos insectos?

Zonas de bosque es donde se dice que se pueden encontrar. La realidad es bien diferente, en cualquier parque o zona en la que haya césped se puede sufrir una picadura. Una práctica muy habitual, sobre todo los fines de semana, es subir al monte. Al hacer ejercicio mientras se sube a la cima, se suele hacer en pantalón corto, algo que yo personalmente no recomiendo hacer puesto que la zona de los tobillos está expuesta.

¿Algún consejo como medida de prevención en caso de realizar alguna excursión?

La seguridad es más importante de lo que parece, recomiendo no ir en pantalón corto, el primero de ellos. Es importante una vestimenta compuesta principalmente por pantalón largo, sobre todo en zona de bosque, donde a priori se debería encontrar más insectos de este tipo. Cubrir los bajos del pantalón introduciéndolos dentro de los calcetines es una medida de prevención bastante viable.

¿Hay alguna forma de saber si has sido picado al momento?

Si tienes experiencia en el tema y conoces como son las picaduras, puedes darte cuenta antes de que salgan las marcas. Por lo general, no lo sabes hasta pasadas las 24 horas. En caso de no darse cuenta, al cabo de los días aparecen ronchas en el cuerpo que denotan que has sido picado por un insecto de los que he mencionado.

¿Cómo paliar los efectos de la picadura?

Existen demasiadas informaciones sobre cómo quitarlas entre ellas quemarlas o echarlas aceite, entre otras. La realidad es que está totalmente desaconsejado hacerlo de esa manera, lo lógico es echar betadine en la zona de la picadura y con una pinza quitarla en el día, o acudir a un profesional para que efectúe la extracción.

¿La picadura podría tener efectos secundarios?

Aunque parezca una utopía, es una realidad que una simple picadura de, por ejemplo, una garrapata, puede ocasionar en las personas que desarrollen alergias a elementos tan básicos y habituales como la carne roja.

¿Se puede decir que han llegado para quedarse?

Me temo que la llegada de nuevos insectos a Bilbao es un hecho real. Por lo que, con el paso del tiempo, las enfermedades acabarán llegando, es un problema a corto plazo. l