Desde que se pusieran en marcha en 2021, las salidas guiadas por la ría a bordo del gasolino han contado con una gran acogida por parte de la ciudadanía y también por parte de la empresa responsable de este medio de transporte, que encadena un tiempo atravesando una compleja situación económica. El Ayuntamiento de Erandio ha vuelto a apostar por esta iniciativa y ha organizado cinco nuevos viajes, el primero de ellos, para el próximo día 17. Luego, habrá dos en septiembre y otros dos en octubre.

Todos estos recorridos serán bilingües, en euskera y castellano, y estarán dirigidos por un guía, que irá explicando diferentes temas relacionados con la industria y el comercio: desde la creación del primer puerto comercial de Bilbao, el papel de la ría en la historia más reciente de Erandio u oficios de la ría, entre otros asuntos. El año pasado, 220 personas se subieron al gasolino para escuchar y ver la historia más próxima del municipio.

En cada uno de estos paseos podrán participar un máximo de treinta personas y para asistir es necesario llevar a cabo una inscripción previa que se realizará a través del correo electrónico turismoa@erandio.eus. Costará ocho euros, si bien los menores de 18 años pagarán tres euros, y será gratuito para los menores de 4.

Tres de estas rutas serán en dirección a Bilbao: el 17 de este mes, los días 9 y 23 de septiembre y el 7 de octubre. Habrá un único viaje hacia Getxo: el 14 de octubre. Y es que son más demandados los desplazamientos hacia la capital vizcaina. Todas las excursiones didácticas durarán 120 minutos, ya que se desarrollan de 12.00 a 14.00 horas aproximadamente. Se saldrá y se llegará al embarcadero de Altzaga.

El objetivo de esta actividad, por lo tanto, es “difundir el patrimonio cultural de la ría y recontextualizar el papel que Erandio tiene y ha tenido en el desarrollo de la actual área metropolitana, se trata de una de las líneas que queremos potenciar con estas visitas”, como señaló en anteriores ocasiones el concejal Jorge González. Pero estas visitas guiadas, sin duda, también persiguen dar fuerza al gasolino. “Es un programa de ocio turístico familiar donde se combinan elementos culturales y económicos, donde se pone en valor el papel fundamental del gasolino de Erandio, como un medio de transporte muy vinculado al pasado industrial de nuestro pueblo y como medio de comunicación entre ambas márgenes de la ría”, comentó, asimismo, González.

En los últimos años, el gasolino, que tantas y tantas veces a lo largo de la historia ha comunicado Erandio y Barakaldo, ha sufrido turbulencias, en especial, en la época de pandemia. En la temporada más reciente, los descuentos para utilizar el metro, el tren y el autobús le están haciendo daño. “Con las ayudas al transporte público, han bajado un montón los viajeros: me han quitado más de cien personas al día… Así no podemos seguir”, explicaba hace unos meses a este diario Óscar Suárez, el propietario. Antes de esta medida gubernamental, el gasolino tenía una media de 350 usuarios al día.

Desde el Consistorio de la otra margen, desde Barakaldo, el apoyo a este medio de transporte llega, sobre todo, con el programa Ezagutu Barakaldo, por el que todos los miércoles, escolares se montan en el gasolino para dar una clase práctica de historia por la ría.

Los datos

  • Las salidas. Tendrán lugar el próximo 17, los días 9 y 23 de septiembre y el 7 y 14 de octubre. Esta última fecha será la única para viajar en dirección a Getxo; todas las demás serán hacia Bilbao.
  • Inscripciones. Para participar en las excursiones guiadas, que serán bilingües, será necesario realizar una inscripción previa en el correo electrónico: turismoa@erandio.eus. El precio será de 8 euros, si bien los menores de 18 años pagarán 3.