Desde hoy Sopela se sumergirá en la celebración de sus fiestas patronales de San Pedro. Unos festejos que contarán con un servicio de acompañamiento, Gaubegi, para mujeres y colectivos vulnerables víctimas de agresiones organizado por el Ayuntamiento de Sopela, junto con la Jai Batzordea, Txosna Batzordea, Sugarri y otros agentes culturales y sociales del municipio. Este servicio contará con un punto morado en el que psicólogos y personas formadas en el máster sobre violencia de género de la Universidad de Deusto proporcionarán información, asesoramiento y atención a posibles víctimas de agresiones.

Además, se habilitará también un vehículo de traslado para llevar a casa “a las personas agredidas o a quien lo necesite, dentro de Sopela o a municipios colindantes, siguiendo un protocolo de prioridad en el que tendrán preferencia las víctimas de agresiones y luego el resto de usuarios que requieran el servicio”, explican desde el Consistorio sopeloztarra.

Precisamente, este servicio estará ubicado en la calle Elizalde, junto a la comisaría de la Policía Local para ofrecer una cobertura inmediata en caso de que la persona agredida necesite ayuda psicológica, quiera formular una denuncia o necesite atención médica. En concreto, el servicio dispondrá de un conductor y un vigilante jurado oficial para garantizar la seguridad.

Hostelería

Sobre esta línea, en el marco de las fiestas, el Ayuntamiento de Sopela ha llegado a un acuerdo con los hosteleros de la localidad y la comisión de txosnas para que, entre este viernes, día 30, y la noche del 1 de julio, “cierren voluntariamente a las 3.00 de la madrugada”. De esta forma, la empresa de limpieza podrá llegar al centro de Sopela a las 5.00 de la madrugada para realizar una limpieza especial para garantizar la seguridad de los ciclistas del Tour de Francia. Precisamente, el Consistorio dispone de una partida de 28.000 euros relacionada con el Tour que se utilizará para reforzar el trabajo de la brigada y para la limpieza. “Utilizaremos el excedente en las fiestas de Larrabasterra para enriquecer su programación”, apuntan desde el Consistorio.

Igualmente, el estacionamiento de vehículos quedará prohibido durante todo el recorrido a partir de las 00.00 horas del 1 de julio. Sin embargo, desde el Consistorio se hace un llamamiento para que, en la medida de lo posible, este viernes 30, los coches no aparquen en el recorrido, utilizando los aparcamientos disuasorios definidos por el Ayuntamiento.

Por otro lado, la zona de txosnas se ubicará este año “de forma excepcional” en el parking de Loroño debido a que “el retraso sufrido por las obras del centro hace imposible ubicar las txosnas en el centro al no garantizarse las condiciones de seguridad”, indican al tiempo que añaden que el año que viene trabajarán “para ubicar la zona de txosnas en condiciones céntricas”.

Por último, el Ayuntamiento de Sopela reafirma su postura favorable a disfrutar de unas fiestas populares y participativas. “Las fiestas son un maridaje con el Tour. Apelamos a la buena voluntad y colaboración de los ciudadanos para que disfrutemos de las fiestas con seguridad y respeto”. Además subrayan que “Sopela no tolerará ningún tipo de agresión ni persecución durante las fiestas”.

En breve

Punto morado. El servicio contará con un punto morado, una zona de encuentro con psicólogos que proporcionarán información, asesoramiento y atención a posibles víctimas de agresiones.

Vehículo. Se habilitará un vehículo en la calle Eleizalde para llevar a casa a las personas agredidas o a quien lo necesite, dentro de Sopela o a pueblos colindantes, siguiendo un protocolo en el que tendrán preferencia las víctimas de agresiones y luego el resto de usuarios.

Horarios. Hoy de 00.00-4.00 (salidas cada media hora); mañana de 00.00-4.00 y sábado de 00.30-5.30.