Pintor haciéndose a sí mismo. Es el título de la nueva exposición que se inaugura a las 19.00 horas de esta tarde en el Museo de Orduña con óleos del pintor Eugenio Herrera Sánchez, nacido el año 1941 en una familia y aldea humilde de pastores y que, de joven, se trasladó a Orduña para labrarse un futuro mejor. Pero fue en el campo donde descubrió su afición por la pintura, una pasión que le surgió de pequeño al quedar impresionado por un cuadro que vio. Con sus escasos medios, comenzó a trazar sus primeras líneas y a dar pinceladas y su ilusión, al ir al pueblo, era encontrar una revista con caras de personas para luego él, en sus largas esperas cuidando al ganado y a su manera, plasmarlas en un papel o, incluso, en una piedra.
La temática de sus obras ha girado siempre en torno a la naturaleza, los paisajes, los pueblos, las personas, sus caras... y siempre con intención de mejorar, probar técnicas, aprender y dibujar lo más cercano a la realidad que ven sus ojos. Despacio, con mimo, con tranquilidad, sin prisas, con amor a sus pinceles, lienzos, óleos, luces y sombras, fiel a sus pensamientos e ideas. Con una mirada observadora y ávida por aprender y mejorar estudiando muy detenidamente los cuadros de los grandes. Tanto es así que ya en Orduña y aprovechando viajes a Madrid para acudir a cursos de formación relacionados con su trabajo –técnico de radio y televisión– dedicaba sus ratos libres para ir al Museo de El Prado y galerías de arte.
Esa fue su escuela, porque Eugenio Herrera ha sido un auténtico autodidacta. El octogenario artista que por primera vez expone sus obras, es, además, exigente. “Mi intención cuando pinto es acercarme a la realidad que ven mis ojos y llevarla lo más fielmente al lienzo en blanco; para mí ningún cuadro está terminado, porque todos se pueden mejorar; cuando termino un cuadro pienso y siento que el siguiente puedo hacerlo mejor; el día que no pueda mejorar, dejo de pintar”, explica. Y su intención, de cara a la persona que observa sus óleos, es que “cuando mire uno de mis cuadros, la vista se quede enganchada y sienta la impresión de que está dentro del cuadro y puede caminar por él o de que esté viendo realmente, en ese preciso momento, a la persona retratada”. En el acto de inauguración de hoy estará Eugenio y habrá lunch y música con Totoman.