Las calles de la villa serán este fin de semana un escaparate para dar a conocer el trabajo de las asociaciones locales gracias a la iniciativa Plazara! Y es que, a partir de esta tarde se podrá disfrutar de una amplia programación que servirá para ver de cerca las actividades que día a día desempeñan diversas asociaciones.
“El tejido asociativo de Durango tiene un potencial enorme, pero muchas veces pasa desapercibido para el resto de las y los durangarras. Desde el Ayuntamiento tenemos que trabajar para visibilizar todas las iniciativas que de forma altruista desarrollan nuestras y nuestros vecinos. Con este objetivo celebraremos una nueva edición de Plazara! para que las asociaciones salgan a la calle y el resto de durangarras vean el trabajo que realizan. Con Plazara! esperamos que haya gente que descubra nuevas asociaciones y se anime a sumarse a las mismas”, explicaron representantes municipales.
Con esa premisa, un total de trece asociaciones y agentes saldrán este fin de semana a diferentes puntos de la localidad para ofrecer unas jornadas de puertas abiertas y mostrar a la ciudadanía durangarra el trabajo que realizan. En este sentido, los emplazamientos serán muy variados y estarán repartidos en diferentes puntos de la localidad. Así, las actividades se desarrollarán en el Udal Euskaltegia, el polideportivo Landako I, la pista de atletismo, el barrio Ibaizabal, Ezkurdi, San Agustin Kultur Gunea, la biblioteca Bizenta Mogel, el pórtico de Santa María, el Octógono de Intxaurrondo y la Ermita de Madalena.
En cuanto a la participación se refiere, la segunda edición de Plazara! contará con la participación de las siguientes asociaciones: Garabide, Uztai Taldea, Durango Kirol Taldea, Bidezabal Atletismo Taldea, Gerediaga Elkartea, Durangoko Orfeoia, Asociación Cultural Vicente Zavala, Asociación Contra el Cáncer AECC Bizkaia, Asebier (Asociación de Enfermedades Raras de Euskadi), Izarra Astronomia Elkartea, Eragin, Jaizale Elkartea y la Bogoroditsie Abesbatza.
Deporte para todos
La programación arrancará esta misma tarde con varias clases abiertas de dos clubes deportivos. En el caso de Durango Kirol Taldea, su actividad tendrá lugar en la pista de atletismo y arrancará a las 17.00 de la tarde con niños y niñas. Una hora más tarde será el turno de jóvenes y adultos. El atletismo también estará presente en el barrio Ibaizabal con las actividades que impulsará de 18.30 a 20.00 el club de atletismo Bidezabal.
Por otro lado, en el Udal Euskaltegia acogerá exposiciones y proyecciones de Garabide Elkartea dentro del ciclo Hizkuntza indigenak ama lurra zaintzen que se repetirán también el sábado y el domingo.
Mañana, sábado (de 11.00 a 13.00 horas en Ezkurdi), tendrá lugar la proyección de fotos antiguas organizada por Gerediaga Elkartea. En la misma se podrá repasar el legado del durangarra Ignacio Ansorena Olazarán. “La suya es una de las mayores colecciones de fotografías antiguas que muestran la vida de Durango. Ha guardado las fotografías en diferentes formatos: en papel, diapositivas, negativos y placas de cristal. Ahora, la familia ha puesto las imágenes a nuestra disposición para crear el fondo que llevará su nombre, digitalizar las fotografías y difundirlas”, apuntaron desde Gerediaga.
De 12.00 a 13.30 el Orfeón de Durango ofrecerá un ensayo abierto desde el hall de San Agustín Kultur Gunea y, durante toda la jornada de 10.00 a 14.00, se habilitarán diversas mesas informativas para conocer la labor de la asociación Vicente Zavala, AECC Bizkaia y Asebier. Además, de 11.00 a 13.00 horas el observatorio situado en el Octógono de Intxaurrondo permanecerá abierto con actividades infantiles a cargo de Izarra Astronomia Elkartea.
Plazara! se reanudará el domingo con la música como protagonista: una terapia vivencial y sonora de Eragin en Landako I a las 11.30. A partir de las 12.00 la kalejira de Jaizale amenizará las calles del casco viejo y Ezkurdi, y Bogoroditsie Abesbatza ofrecerá un concierto en la ermita de Madalena a las 12.30. l