El PNV de Gernika-Lumo sigue dando a conocer los planes incluidos en la dinámica 8 aste, 8 proiektu –ocho semanas, ocho proyectos– por boca de su candidato de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo, Xabier Irazabal. Y ayer juevesfue el turno para la presentación de su sexta iniciativa: el edificio del aparcamiento en altura de Astra, con lo que esta ubicación –ideada desde el año 2009 para poder llegar a acoger un centro de Formación Profesional en sus 6.500 metros cuadrados de espacio, pero que no llega a materializarse a pesar de los años transcurridos. A día de hoy acoge un estacionamiento asfaltado de forma provisional y llegará a tener la capacidad de albergar “entre 500 y 600 vehículos”. Los jeltzales aseguraron haber mantenido contactos con el departamento de Educación del Gobierno vasco, “ y nos confirman que no existe proyecto”, afirmaron.

El aparcamiento ideado en Astra tendría tres plantas con cabida preferente para los gernikarras, si bien podría ser usado por los ciudadanos de Busturialdea y los visitantes de Gernika-Lumo. “Se trataría de una puerta de entrada al municipio donde se ubicarían autobuses de Bizkaibus en forma de lanzadera”, ahondó Irazabal, que compareció con la número tres de su plancha electoral de cara al 28-M y actual presidenta de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Busturialdea, Ana Ormaetxe. Sobre todo, serviría “una infraestructura óptima” para los habitantes de la margen derecha de Urdaibai, ya que los de la parte izquierda ya tienen conexión mediante Euskotren. “Ello reportaría notables beneficios para la hostalería y el comercio local” detalló. En cuanto al presupuesto al que habría que hacer frente, el PNV gernikarra cifró la elaboración del proyecto y su ejecución en unos cinco millones de euros, mientras que los terrenos no supondrían coste alguno para las arcas del Ayuntamiento, ya que son “de propiedad municipal”. “El Patronato de Urdaibai realizó este proyecto, cuyo ascendería a unos 5 millones de euros”, puntualizaron. “Asimismo, para impulsar el una movilidad no contaminante, los vehículos eléctricos contarán con un espacio propio y recursos para la carga”.

“Por su ubicación, el aparcamiento contaría con una conexión óptima con el centro de Gernika-Lumo”, abundó Irazabal, que confía en que “mejorará sobremanera la movilidad: sería llegar hasta aquí, aparcar, y el centro está muy cerca, reportaría un benefico evidente al comercio y a la hostelería locales, ya que el sector tiene una importante peso en el municipio, hasta 700 personas viven de él”, narró. De hecho, y pese al alto coste de la infraestuctura, el PNV de la localidad foral espera poder conseguir subvenciones por parte de la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno vasco para poder acometer la zona de estacionamiento mencionada.

¿Y el centro de FP?

En cuanto al futuro que le aguardaría al centro de Formación Profesional inicialmente ideado para los suelos de Astra, el PNV aseguró que “tras hablar con el departamento de Educación del Gobierno vasco, confirman que no existe proyecto” para esa zona. “Nos lo llevan vendiendo muchos años, pero hasta la fecha el proyecto no ha arrancado. Y mucho nos tememos que no lo haga”. En todo caso, los jeltzales se mostraron favorables a un nuevo centro de FP en el municipio. El PNV “apoya e intentará que lleve a cabo el proyecto”, remarcó Irazabal. “aunque habrá que analizar otras ubicaciones y ver si son factibles para acoger el centro educativo”.