Con un amplio programa dirigido a toda la ciudadanía y la expectación que despiertan siempre al ser las primeras del calendario. De este modo llegan las fiestas del barrio abadiñarra de Matiena que darán inicio en siete días con la tradicional alzada del txopo y se alargarán hasta el próximo 7 de mayo con más de una treintena de actividades programadas. Como viene siendo habitual, no faltarán conciertos, exhibiciones deportivas, animación de calle, verbenas, espectáculos para público familiar y comidas populares. “De nuevo llegan los días más alegres del año para todas y todos los abadiñarras, días para divertirse en familia y con la cuadrilla, para salir a la calle a disfrutar de las fiestas de San Prudentzio”, explicó Mikel Garaizabal, alcalde del municipio.

La jornada inaugural, como es tradición, arrancará con la multitudinaria concentración de cuadrillas y la alzada del txopo el jueves a las 20.00 horas, víspera de San Prudentzio. El evento estará amenizado por la fanfarria Ustekabe y el grupo de danzas Iluntze, y se nombrará al personaje del año.

El grueso de la programación arrancará al día siguiente, festividad de San Prudentzio. con actividades dirigidas fundamentalmente a los jóvenes a las 16.45 horas con el encierro infantil y a las 19.30 horas txupinazo con parrillada en la plaza Traña. A continuación, tendrá lugar una sesión con DJ Wimis y DJ Alus, y a las 23.00 horas la plaza Traña acogerá el primero de los conciertos programados con Banda Baffana y Peio eta itsua.

La jornada del sábado, Día del Disfraz, se centrará este año en el mundo de la animación y los dibujos animados. La programación se abrirá con un open de kickboxing, la comida popular en la plaza Traña y el pasacalles de disfraces a partir de las 19.00 horas con la fanfarre Bizuka Percusión. Después se ha programado un espectáculo pirotécnico y música junto al apeadero del tren, al que seguirá la verbena con Altxa Porru.    

La jornada del domingo día 30 se celebrará el Gazte Eguna organizado junto con Traña-Matienako Gazte Asanblada, e incluye la tradicional comida popular y los juegos de Gazte Eguna en la plaza Traña. La programación especialmente dirigida a las y los jóvenes tendrá continuidad con el pasacalles de Eskapaie, que dará paso al concierto con Esne Beltza, Gora Etorri y DJ Kuku.

En lo que al 1 de mayo se refiere, protagonismo para la feria de artesanía, deporte rural y las finales del campeonato de pelota San Prudentzio. Además, durante la mañana la asociación Geu Be asará una ternera donada por Eusko Label en la plaza Traña, epicentro de buena parte de las actividades. Muestra de ello, en el céntrico espacio habrá a las 18.30 horas, showcooking y txiki txef, y un taller de primeros auxilios, y se volverá a repetir la recogida solidaria de alimentos.  

El segundo fin de semana de fiestas arrancará el día 5, con actividades para los txikis y diskodantza en la plaza del mercado. Al día siguiente se celebrarán los tradicionales concursos de paellas y de tortilla en la plaza del mercado y habrá verbena en Trañabarren con Orquesta Caiman. La jornada del domingo, el plato fuerte será la comida para personas mayores y a las 20.00 horas, tendrá lugar la tirada del txopo que cerrará la programación festiva.