Gernika-Lumo dará ayudas por valor de 1.500 euros a quienes abran comercios
Servirán para sufragar gastos de alquiler, autónomos o gastos de apertura
Gernika-Lumo es una de las localidades con mayor tasa comercial entres los municipios de medio tamaño –de más de 5.000 habitantes– en la Comunidad Autónoma Vasca. No en vano, alrededor de 700 personas viven de unos 300 comercios –tiendas, restaurantes, etcétera–, lo que conforma un “potente” sector con buena implantación “y que resulta fundamental para la economía local. Y así quieren que siga siendo en un futuro cercano desde el Ayuntamiento. Tras haber puesto en marcha un buscador para locales vacíos, ayer dieron a conocer que subvencionarán con 1.500 euros a los emprendedores que abran nuevos negocios o apuesten por un relevo generacional a un comercio ya establecido.
Quienes opten por la apertura de tiendas, aboguen por establecer nuevos sucursales por una empresa ya existente o apuesten por un relevo generacional en un comercio ya establecido serán tres de los casos subvencionables de unas ayudas con carácter retroactivo que tiene como fecha del 1 de enero del presente año. El concejal de Desarrollo Local, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Gernika-Lumo, Iñigo Magunagoikoetxea; el técnico del ramo, Borja Escalona, y la representante de Gernikako Merkatari Elkartuak, Joana García Orue, dieron a conocer ayer la puesta en marcha de las ayudas, “que busca que podamos seguir manteniendo un sector comercial potente, dando eso sí ayudas a quienes decidan emprender en el municipio o continuar con algunos negocios ya existentes”, señaló Magunagoikoetxea. En todo caso, “se ayuda el 70% de los siguientes gastos”, según resumió, para sufragar los conceptos de alquileres del local, cuotas de autónomos, gastos de apertura del negocio o las inversiones necesarias para la puesta en marcha. Las ayudas están enclavadas en el programa Nik Gernikan, que fue puesto en marcha hace ahora ya cinco años. Quienes deseen obtener mayor información sobre las ayudas de 1.500 euros como máximo pueden hacerlo presencialmente en el servicio Gertu del Ayuntamiento o digitalmente a través de www.gernika-lumo.eus.
‘Nik Gernikan’
Magunagoikoetxea aprovechó la ocasión para dar algunas pinceladas del programa Nik Gernikan surgido tras la realización en 2018 del estudio Perco –Plan Especial de Revitalización Comercial–, mediante el que se pusieron las bases de la iniciativa municipal. Además de un vídeo promocional, en 2019 “se puso en marcha por primera vez un reparto gratuito de bolsas de compra”, una campaña “que se ha repetido con gran éxito durante las navidades de 2021 y 2022, y en total se han repartido cerca de 2.000 bolsas”. Además, se organizaron los premios al comercio local; “se han convocado tres ediciones y ya hay doce ganadores de los premios: nueve en las tres categorías de comercio y tres en la de hostelería”, recordó el edil. También, se han realizado cuatro campañas de los bonos al consumo, “destinadas a paliar los efectos de una pandemia y, sobre todo, de un encierro que fueron implacables con el comercio urbano”. Campañas en las que el Ayuntamiento de Gernika-Lumo “invirtió cerca de 275.000 euros y que indujeron un gasto, únicamente en el comercio, de cerca de 1.300.000 euros”, resumió. Por último, en 2021 se puso en marcha la Semana del Comercio.