Facilitar herramientas para promover la movilidad sostenible y actividad saludable en los municipios del territorio histórico. Es el objetivo del programa de instalación de Puntos Bici que el Departamento foral de Transportes y Movilidad Sostenible de la Diputación Foral de Bizkaia está impulsando y potenciando de manera paulatina por toda la geografía vizcaína. La red de puntos de reparación y mantenimiento de bicicletas ha llegado ya a Etxebarri donde se ha creado uno de estos BiziPunto en el parque existente en la calle Fuenlabrada, una ubicación coordinada y consensuada con el ayuntamiento de la localidad que ha creído conveniente que la nueva instalación se encuentre dentro del tramo del Eje Troncal Ciclable que permitirá la conexión con Basauri y Bilbao a través de lo que fue el trazado y túnel del antiguo tranvía de Arratia.

Este BiziPunto mantiene las características de los instalados hasta la fecha en otras localidades vizcainas: una columna de acero inoxidable de 20 x 20 cm, y 1,40 metros de altura; una toma de agua para la limpieza la las bicicletas; un juego de 8 herramientas, destornilladores, llave inglesa, llaves fijas, llaves allen y útiles para desmontar y montar las cubiertas de los neumáticos, unidas individualmente a la columna con un cable retráctil de acero; un sistema de inflado de neumáticos accionado mediante manivela giratoria y complementado con un manómetro; y brazos para fijar la bicicleta y facilitar las operaciones más habituales sobre la máquina.

El poste dispone, además, de dos códigos QR. Uno de ellos permite al usuario informarse, a través del móvil y de manera sencilla, sobre el funcionamiento de estas estaciones de mantenimiento y todo lo que puedes hacer en ellas y el segundo da acceso a Bizikaia bizikletaz-Bizkaia en bicicleta y acceder, por ejemplo, a un visualizador de la red ciclable con mapas y planos con el recorrido de todos los bidegorris o los puntos en los que puedes alquilar una bicicleta.

Además, la zona de trabajo está señalizada con pintura azul en torno a la columna, y una señal vertical rectangular indica los servicios que ofrece la instalación. Tanto la inversión realizada para su instalación como el mantenimiento corre a cuenta del Departamento de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno vasco, como los últimos proyectos de este tipo anunciados en otros municipios de Bizkaia.