El campo de fútbol de Larreta de Mungia luce ahora un renovado aspecto. El Ayuntamiento de la localidad ha impulsado la renovación del recinto deportivo con una inversión de 349.837,84 euros, IVA incluido, para la sustitución del césped y porterías, además de la mejora de la iluminación de las instalaciones.

En este sentido, según destacan desde el Consistorio, durante las obras se ha contado con una bomba de agua instalada en la cisterna para accionar el riego realizando la prueba de su funcionamiento y determinar de esta forma la adecuada nivelación del suelo para recibir el césped. Después de estas comprobaciones, se ha recibido la superficie del campo con tela asfáltica, incluyendo la conexión de la toma de agua.

En paralelo a esta actuación, se ha mejorado la iluminación con un sistema más eficiente de luces led en las torres del campo. “Hemos mejorado la infraestructura de Larreta con la idea de hacer el campo de fútbol más amplio y seguro, por ello, hemos cambiado el césped y porterías, y dotado al campo de una mejor y más eficiente iluminación”, indica Alaitz Erkoreka, concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Mungia.

Por su parte, el alcalde de Mungia, Ager Izagirre, señala que siguen y seguirán “trabajando en renovar y mejorar todas las instalaciones que tenemos en el municipio, para seguir ofreciendo los mejores servicios posibles, así como nuevas zonas de ocio mejoradas, con el fin de favorecer la salud y el bienestar de las y los mungiarras”.

Guardería

Por otra parte, el Ayuntamiento de Mungia también ha ejecutado una intervención en la guardería municipal de Uriguen. En este sentido, el proyecto ha constado de dos procesos. Por un lado, se ha reparado el lugar que sirve para guardar los coches de las y los niños y para ello se ha retirado la cubierta y se ha instalado una nueva en donde se ha ubicado una nueva empalizada sobre los cabríos, placas con aislamiento y textura de teja. El coste de esta obra ha sido de 3.230,70 euros, IVA incluido. Por otro lado, también se han subsanado las necesidades surgidas últimamente debido a la instalación interna de agua. En este caso, el proceso de reparación del edificio se ha llevado a cabo en varias etapas. Primero se ha procedido a la ampliación y reparación de las clases y posteriormente, a la instalación eléctrica y de calefacción. La última actuación se ha centrado en la red de agua. La antigua canalización que estaba empotrada en la pared ha sido retirada y se ha implantado un nuevo sistema. La actuación ha supuesto un desembolso de 16.648,27 euros, IVA incluido.