Síguenos en redes sociales:

Bihar Taldea expone medio siglo de espectáculos de títeres en Sestao

La compañía local muestra en la Escuela de Música parte de sus marionetas y decorados

Bihar Taldea expone medio siglo de espectáculos de títeres en Sestao

5

Sestao ama los espectáculos de títeres, algo que se demuestra año tras año con la celebración del Festival Internacional de Títeres, cita que hasta el domingo vive su XXXV edición. Gran parte de ese amor del municipio a los títeres se debe a la labor que lleva desarrollando medio siglo el grupo Bihar Taldea, compañía que se ha dedicado la mayor parte de su trayectoria a realizar espectáculos de de este tipo, que cautivan a mayores y pequeños. Una dilatada trayectoria que resume la exposición que acoge la Escuela de Música, con marionetas y elementos de atrezzo del escenario en los espectáculos que han representado. 

Corría el año 1972 cuando varios jóvenes del municipio pusieron en marcha el grupo y, en sus primeros trabajos comprobaron cómo atraían la atención del público familiar. “Fuimos a actuar a Uretamendi con un espectáculo para mayores y vimos que la sala se llenó de niños. Estuvimos pensando si suspender la función y, finalmente, decidimos actuar y adaptar sobre la marcha el espectáculo a un lenguaje más infantil. La experiencia fue tan bonita que en ese momento decidimos que el espectáculo sería infantil”, explica Felipe Garduño, uno de los fundadores del grupo y quien estuvo actuando entre 1972 y 2014. Así las cosas, en 1975, Garduño junto a Nati Cuevas, pidió permiso al resto del grupo para especializarse en espectáculos familiares que tuviesen a los títeres como protagonistas. Desde entonces, han representado más de cuarenta que han sacado sonrisas a lo largo y ancho de Euskal Herria en escenarios humildes y, otros, más ilustres como el teatro Arriaga o el Campos Elíseos

“El reto de crear las marionetas nosotros mismos nos motivaba y a lo largo de estos años, al igual que los niños han cambiado, también nosotros hemos variado nuestra forma de hacer espectáculos”, indica Garduño. Y es que la creación de un montaje con títeres no se ciñe solo a la elaboración del texto, sino que también hay que dar forma a las marionetas. “Confeccionar un títere puede llevar entre una semana y un mes de trabajo”, apunta Garduño. Los encargados de dar vida a los personajes de las obras de Bihar Taldea han sido Felipe Garduño entre 1972 y 2014, Nati Cuevas de 1972 a 1989, Susana Molledo entre 1989 y 1990, Rosa Martínez desde 1990 a 2000 y Ainhoa Etxebarria desde 2000 a la actualidad. “La historia de mi incorporación a Bihar Taldea es muy curiosa porque, por aquel entonces, era vecina de Felipe y me propuso unirme al grupo. Cumplía los tres requisitos: la altura, saber euskera y ser próxima, me lo ofreció y me pareció una oportunidad magnífica”, narra Ainhoa, quien empezó en la compañía “para probar” y lleva 22 años, los últimos ocho en solitario. 

Conciencia social

Ella como otros muchos sestaoarras, había visto alguna de las obras. “No fui consciente de ello hasta que preparé la primera”, recuerda Ainhoa. Entre los más de cuarenta espectáculos que ha realizado Bihar Taldea a lo largo de su primer medio siglo de vida, uno de los más importantes es Lagunekien Baratzean/ En la Huerta con mis Amigos, un montaje que desde 1995 forma parte de un programa de fomento de la salud y prevención de drogodependencias. “Ahora me pasa mucho que voy a los colegios, vienen las profesoras con los chavales y chavalas y, al acabar la función, las profesoras se me acercan y me dicen que ellas vieron el espectáculo siendo niñas”, señala Ainhoa entre risas. Esa obra de teatro muestra, también, que Bihar Taldea a través de sus trabajos no solo busca contar historias, sino también formar en valores a los más txikis. Ya en 2014, Ainhoa Etxebarria dio el paso de encargarse en solitario del grupo. “Felipe se jubilaba y, al final, decidí seguir con todo en solitario. Mi idea es continuar hasta que el cuerpo aguante”, indica Ainhoa quien, actualmente, ofrece once espectáculos diferentes.

Actuación mañana martes

Una de esas obras que está realizando actualmente Ainhoa Etxebarria es Amets Pirata, espectáculo que se podrá disfrutar mañana martes desde las 19.00 horas en la Escuela de Música de Sestao en el marco de la celebración del Festival Internacional de Títeres. “Es una historia bonita y atractiva y creo que va a gustar. Animo a que vengan”, indica Ainhoa. 

De forma paralela, y hasta el próximo 9 de diciembre, la sala de exposiciones de la Escuela de Música de Sestao acoge una exposición en la que se muestra parte del trabajo que ha realizado Bihar Taldea a lo largo de sus cincuenta años de destacada trayectoria. Recoge títeres, escenarios y demás elementos que han dado vida a los distintos espectáculos que ha ido creando la compañía en estas últimas cinco décadas. “Aquí se puede ver una pequeña parte de todo el trabajo que hemos hecho. Hemos tenido que pensar mucho qué txotxongilos y demás elementos se incorporaban porque no había espacio”, reconoce Felipe. Así las cosas, se pueden admirar personajes como Ibaitxu, las Mikolasak y Basajaun, entre otros muchos. “Creo que es una exposición muy atractiva y llamativa, que capta la atención de la gente muy rápido. Espero que la gente la disfrute y la aprecie”, concluye Ainhoa Etxebarria, la voz y las manos que, en la actualidad hacen que Bihar Taldea siga divirtiendo a los más txikis función tras función.