Desde el Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia se recuerda a las personas propietarias de perros que estos deben ir atados cuando están en un parque natural. La guardería de Medio Ambiente de la Institución foral y la Ertzaintza se coordinan los fines de semana para advertir a las personas propietarias de canes de que estos últimos “no pueden transitar sueltos por los entornos protegidos”. Las normativas que regulan el uso de los Parques Naturales de Gorbeia y Urkiola “prohíben expresamente que los perros vayan sueltos para evitar afecciones a las especies de fauna silvestre protegidas y, también, al ganado que se encuentra en las zonas delimitadas para tal uso”.
En este sentido, Diputación tiene activada una campaña informativa los fines de semana para recordar a las personas propietarias de perros que estos animales deben permanecer en todo momento atados mientras recorren el Parque Natural de Gorbeia o el de Urkiola. La guardería de Medio Ambiente de la Institución foral y la Ertzaintza colaboran los fines de semana en el dispositivo.
Perros pastores o guía
La prohibición de tenencia de perros u otros animales de compañía sueltos en las áreas del Espacio Natural Protegido y en las zonas de pasto con rebaños tiene sus excepciones. Y es que no entran en esa prohibición los perros pastores, perros-guía de acompañamiento a personas discapacitadas y los canes que acompañan a la actividad cinegética. Dicha prohibición está recogida en el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Gorbeia y Urkiola. “Estos documentos, que regulan las actividades en este entorno protegido determinan también que las responsabilidades y sanciones por los daños causados por perros sueltos se determinarán según lo dispuesto en la Ley de Conservación del Patrimonio Natural”, explican.
No cumplir con la norma puede ser motivo de sanciones para los propietarios de los perros que estén sueltos. En este sentido, y aunque el principal objetivo de esta campaña es el de “aportar información y buscar la prevención de daños al patrimonio natural y de molestias al ganado”, la Diputación recordará a las personas responsables de estos animales que el incumplimiento de la obligación de llevarlos atados conlleva sanciones económicas.