Con el fin de preservar en un óptimo estado de conservación las ermitas de San Antolín y Santo Tomás, el Ayuntamiento de Zamudio ha llevado a cabo una serie de actuaciones de reparación de los dos santuarios, prestando especial atención “a los tejados y a las estructuras de madera”, según indican fuentes municipales.

Así, en la ermita de San Antolín se ha sustituido una de las vigas pilares en el pórtico y se ha hecho un remate lateral, con “chapa de acero prelacado marrón a modo de protección con goterón y fijación mecánica”, apuntan. También se ha reparado una fisura en la pared de mampostería y se ha trabajado en el mantenimiento del tejado, con sustitución de “tejas rotas y sellado con lámina asfáltica o masillas de poliuretano”. Además, se ha aplicado un tratamiento preventivo y curativo de madera por el interior, con producto insecticida, fungicida y anti-termitas.

En Santo Tomás, también se ha trabajado en el mantenimiento del tejado, con la sustitución de tejas rotas y de dos claraboyas. Asimismo, al igual que en la de San Antolín, se ha realizado un tratamiento de madera por el interior, con producto insecticida, fungicida y antitermitas. Aunque la estructura general en madera se encontraba en buen estado, se encontraba con moho y hongos por condensación y poca ventilación.