Ángel Collado quería una letra “que hiciera claramente referencia a las fiestas y a Basauri"
Herriko Taldeak y el artista local Ángel Collado se convierten en ‘Queveodo y Txisarap’ para las fiestas
Queveodo y Txisarap, los alter ego basauritarras del cantante de reguetón y trap español y del productor musical argentino, están arrasando desde el lunes en redes sociales con una divertida versión del archiconocido Quédate adaptada a las características y particularidades de las fiestas de San Fausto que, tras dos años suspendidas, darán inicio este sábado. La idea de dotar a estos especiales festejos patronales de una pegadiza banda sonora fue propuesta, antes del verano, a Herriko Taldeak por el cómico, monologuista y artista local Ángel Collado “y me dijeron que para adelante”. Había tiempo de sobra “y sabía que tenía que esperar a ver cuál iba a ser la canción del verano” y cuando llegó el bombazo de Quevedo y Bizarrap “lo tuve claro, ha batido todos los récords y está a la cabeza en todo el mundo”.
Relacionadas
La canción a ritmo de Quevedo que todos bailaremos en fiestas de Basauri
A partir de ahí, empezó la labor creativa de escribir una letra “que encajara por sílabas de forma técnica con la base musical original” y, lo más importante, que hiciera claramente referencia a las fiestas y a Basauri. “Por un lado, tenía que incorporar todo lo que es distintivo de Basauri y, además, quería que todo el mundo se pudiera sentir identificado con la canción. Es decir, que guste a la mayor parte de población posible porque habla de los que nos une a todos como es la Escarabillera, el zurra, los porrones, txistularis, las lonjas, el metro, el ayuntamiento, las escaleras mecánicas...”, enumera.
Audio y vídeo
De nuevo, Herriko Taldeak dio el visto bueno “y sin cambiar ni una coma” a la letra de Ángel Collado. Tras este paso, el proceso continuó con la grabación del tema en los estudios Misikaudio de Bilbao “porque queríamos que quedara bien, que sonara profesional”. Todo salió a la perfección. “Yo ya tengo experiencia como cantante en el grupo Jazz in Hell y llevo también dos años jugando y practicando con el rap, así que interpretar la canción no me ha resultado complicado, aunque lo más difícil ha sido controlar la respiración en las partes más rápidas”, reconoce.
Y lo primero que se difundió el lunes por redes sociales fue ese audio. Después, a las 23.00 horas, llegó la gran sorpresa: un video-clip “que rodamos en el local de Herriko Taldeak con Borja Sánchez y con una estética similar al original”. Y, como cabía esperar, las visualizaciones son ya incontables por lo que está asegurado el éxito de Queveodo y Txisarap en los Sanfaustos.