Síguenos en redes sociales:

Ezkerraldea

Abanto fomenta la inclusión en los patios escolares

Un nuevo proyecto inclusivo y participativo desafía y replantea la imagen tradicional del patio de escuela

Abanto fomenta la inclusión en los patios escolaresAYUNTAMIENTO DE ABANTO ZIERBENA

Cuando los escolares vuelvan a clase este septiembre descubrirán que los patios de sus colegios no tienen nada que ver con los que dejaron en junio porque ahora son espacios coloridos para disfrutar de juegos como el tres en raya, saltar a la pata coja, circuitos, twister, el espejo, circuito vial o la rayuela. Son juegos que promueven la actividad física, el juego en equipo, la destreza y la psicomotricidad en recreos y turnos de comedor. El Ayuntamiento de Abanto Zierbena ha apostado por hacer de los patios de los cuatro centros educativos de Primaria en el municipio, espacios de juego más participativos, activos, inclusivos y más igualitarios, a través de la iniciativa Patios inclusivos de Abanto Zierbena. Un proyecto innovador desarrollado desde las áreas de Educación y Obras del Ayuntamiento de Abanto Zierbena que ha transformado a lo largo de este verano los patios del colegio Buenos Aires, El Casal y la ikastola Etorkizuna en Gallarta, así como la ikastola Askartza Isusi en Las Carreras.

“Concretamente se trata de la transformación de todos los patios escolares para crear una nueva oportunidad de invitar al juego y al movimiento de los niños y niñas”, indicó la alcaldesa de Abanto Zierbena, Maite Etxebarria. Las áreas de Educación y Obras del Ayuntamiento de Abanto Zierbena han coordinado este nuevo proyecto inclusivo y participativo de cambio de patios escolares que replantea y desafía la imagen tradicional del patio de la escuela para que funcionen realmente como espacios inclusivos para “el aprendizaje, el juego, el movimiento y la construcción de relaciones y experiencias de calidad basadas en la igualdad y en el respeto por la diversidad”, destacó primera edil abantoarra, Maite Etxebarria.

Igualdad

“Estamos muy satisfechos de haber consolidado esta iniciativa en nuestros centros educativos de Abanto Zierbena que ayudará a que los patios sirvan como espacios coeducativos donde grabar desde la infancia cuestiones como la igualdad. Una nueva línea que estamos impulsando desde nuestro tercer plan de igualdad”, indicó Etxebarria. Se tratan de juegos tradicionales pintados en el suelo de los patios realizados mediante pegatinas termoplásticas antideslizantes y resistentes a la intemperie y adheridas al pavimento mediante calor, con una inversión municipal de 18.000 euros.

“Más de 1.000 menores y familias de Abanto Zierbena estudian en estos cuatro centros y se van a beneficiar y van a disfrutar de estos patios escolares inclusivos y participativos. Queremos fomentar el juego al aire libre y entre compañeros, que nuestros niños y niñas, estén activos y se diviertan entre compañeros y compañeras”, señaló Etxebarria.