Son una de las fiestas más populares de Gorliz, y en esta ocasión, se puede decir que también de las más esperadas. Tras más de dos años de pandemia, unos últimos meses afectados por una coyuntura mundial nada optimista, los vecinos y visitantes de Gorliz tienen ganas de fiesta. Conscientes de esta necesidad generalizada, el Área de fiestas del Ayuntamiento de Gorliz se ha esforzado en organizar un programa acorde con el momento, con numerosas actividades de lo más variadas y dando gusto a todas las edades. “Este año además vamos a contar con una pregonera muy implicada con todo lo que se le proponga, Idoia Urrutia, siempre dispuesta a ayudar, dando un toque de color al pueblo”, indican desde el Consistorio.
Desde actos tradicionales como la misa en honor al Santo, exhibición de dantzas y ferias artesanales hasta actividades infantiles con juegos y talleres, play back, deporte y, por supuesto, conciertos y verbenas, todo tiene cabida en los Santiagos de Gorliz que este fin de semana celebra el municipio. Para ir calentando motores antes de proceder a la lectura del pregón y el txupinazo la tarde del sábado las 19.45 horas en la plaza de la iglesia, a la mañana se ha organizado un taller de balonmano, la Herri Bazkaria en Estratakoetxe Parkea a partir de las 15:00 horas y juegos para jóvenes en la plaza de la iglesia.
Uno de los momentos más esperados es la bajada de cuadrillas y grupos de Itsasbide hasta Ondargane, un recorrido que representa el verdadero inicio de las fiestas.
La noche, como no puede ser de otra manera, no defraudará. A partir de las 22:00, el Toro de fuego saldrá de la plaza de la iglesia para dar paso al Pine-Groove Festival, que vuelve con muchas ganas de poner a bailar a los y las gorliztarras al ritmo del reggae y de nuevos ritmos urbanos. Este año además, con el objetivo de dar visibilidad y potenciar a los artistas de Euskal Herria, ofrece un formato centrado en distintos grupos y colectivos locales.
Como cierre de agenda de este sábado, en la Plaza Ibarreta está programada la actuación de Travelling Brothers y Rock&Rollo.
Para el domingo, la programación no es menos atractiva. Ya desde bien prontito, la gastronomía acaparará protagonismo. A las 9 de la mañana comenzará la XLII edición del Concurso de Bacalao en salsa vizcaína en el Parque Estratakoetxe, y una hora más tarde, el Concurso de Tortilla para jóvenes mayores de 13 años en el Parque Estratakoetxe.
La Feria de Artesanía es otro de los reclamos del día, que se celebrará de 11:00 a 14:30h. en Artzelu Plaza. Para dar emoción a las horas centrales está previsto el Encierro de Toricos en la Plaza de la Iglesia e Itsasbide Kalea de 11:30 a 13:30h y el Mototrial trialsin en la Plaza Ibarreta, amenizado todo ello con la Fanfarria Kaleetatik.
La entrega de premios de los concursos gastronómicos dará paso a una tarde cargadita de actividades. Desfile-concurso de disfraces bajando Itsasbide; entrega de premios del concurso juvenil Gatx; txistorrada en la Plaza Ibarreta con la asociación ‘Urris’; toro de fuego en la Plaza de la Iglesia; Mariachis en la Plaza Ibarreta y verbena con ‘Kaotiko’ en la Plaza de la Iglesia.
Festividad de Santiago
El día en honor a Santiago Apóstol, Gorliz celebra en la Plaza Artzelu uno de los actos más tradicionales de las fiestas, la Feria Agrícola, con exposición, degustación y venta de productos de caserío como hortalizas, queso, txakoli, pastel vasco... Y por supuesto, la jornada comenzará con la misa en honor al patrón, cantada por el coro Lirain a las 12 del mediodía.
Exhibiciones de Zoomba, Aikido y Boxing en la plaza de la Iglesia; parque infantil; taller de madalenas con la asociación ‘Urris’ o el tradicional Triki Kantu poteo, en el que se solicita vestir de baserritarra, son algunas de las propuestas a las que invita el programa de fiestas.
Tras la comida popular y el IX. edición de Partidas de Ajedrez en la Plaza Artzelu en homenaje a ‘Josete’ llegará uno de los actos más esperados, el play back en la plaza de Ibarreta. La cartelera musical prevista para la noche también va a ser de lo más extensa y dirigida a todos los gustos. Así, de 21:30 a 23:30 horas, EinGo Taldea actuará en Ibarreta Plazan; Urrats Taldea, el DJ Kull, Unai Muguruza, Aio y DJ. Elizako en la plaza de la iglesia, mientras que el concierto de ‘Band Jovi’ (Tributo a Bon Jovi) tendrá lugar también en Ibarreta pero a partir de 11 de la noche.
Y como todo lo bueno tiene que finalizar, el martes será el día de despedir las fiestas de Santiago hasta el año que viene, y para hacerlo de la mejor manera, el programa invita a tomar parte en numerosos actos. Encierro de Toricos en la plaza de la iglesia y en la calle Itxasbide de 11:00 a 12:30h; parque infantil en Ibarreta; lunch para la 3ª Edad, en el Hogar a las 13:00h.; rallye humorístico; teatro de calle con el grupo ‘Organik’; y Bertso Saioa en la plaza de la Iglesia son algunas de las propuestas. Por último, a las 22.00 horas, la subida de cuadrillas y fanfarrias dará paso al fin de fiestas con la quema del Urri.
Traslado seguro a casa
Una de las iniciativas propuesta por el Área de Fiestas del Ayuntamiento de Gorliz para las fiestas de Santiago es la puesta en marcha del servicio de traslado seguro a casa en horario de 2.30 a 5.30 de la madrugada para las noches del 24, 25 y 26 de julio. El punto de salida estará ubicado en la calle Itxasbide 15, junto a la BBK.
Al igual que en Santiago, las fiestas de Andra Mari, en agosto, también ofrecerán este servicio, una medida que busca la máxima seguridad para los vecinos, vecinas y visitantes que disfruten de las fiestas de Gorliz este verano.