Síguenos en redes sociales:

Durangaldea

Amorebieta presenta un protocolo contra las agresiones machistas

Son medidas que pretenden identificar las diferentes formas de violencia para poder denuciarlas

Amorebieta presenta un protocolo contra las agresiones machistasK. DOYLE

Con el objetivo de disfrutar de unas fiestas libres de ataques sexistas, el Ayuntamiento y Zornotzako Talde Feminista han acordado un protocolo de actuación ante las posibles agresiones machistas que puedan ocurrir durante las fiestas del Carmen y Santanatxu. “A diario nos encontramos con agresiones machistas en diferentes espacios y en fiestas también. A pesar de que en algunas ocasiones son difíciles de detectar por sus características, ahí están. La violencia machista puede adquirir diferentes formas, por eso, es fundamental dar la misma importancia a todas las agresiones, sean leves o graves. Todas las agresiones machistas son agresiones: insultos, celos, chantajes emocionales, desprecios, golpes, acoso sexual, violaciones, asesinatos...”, explicó Ainhoa Salterain, concejala de Igualdad y Acción Social.

En lo que a su funcionamiento se refiere, el protocolo se activará en cuanto se observe alguna agresión, como, por ejemplo, cuando alguien se acerque para decir que ha sufrido alguna agresión o cuando alguien cuente que ha sido testigo de una agresión. En este sentido, se detallan las actuaciones recomendadas para los locales privados, por un lado, como apagar la música y encender las luces durante cinco minutos hasta que el agresor abandone el local para que las personas que estén en el local sepan lo que está ocurriendo. Y en las txosnas, donde se pondrán dos lonas en repulsa a las agresiones machistas, por su parte, recomienda encender las luces, apagar la música y emitir las cuñas durante cinco minutos.

Por otro lado, si alguien cree que una persona está en peligro, debe preguntarle si necesita ayuda y no dejarla sola. Si es necesario, deberá llamar a la Policía Municipal (94 630 01 60), a la Ertzaintza Durango (94 466 93 00), o a SOS Deiak (112). Se tratará de una situación de máxima prioridad, por lo que la persona que reciba el aviso deberá dejar lo que esté haciendo y poner atención en la persona agredida.

Amorebieta

Protocolo

Fiestas. El reglamento busca identificar las diferentes formas de violencia para poder denunciarlas.

Gunea

Parque Zelaieta. Entre las 20.00 y las 00.00 horas se podrá acompañar a dicha persona al punto de información y espacio contra las agresiones machistas Indarkeria Sexistarik Gabeko Gunea, que estará abierto los días 22, 23, 24 y 27 de julio en el parque Zelaieta.

Denuncia

Actuación. Si alguien avisa de una agresión machista o presencia una, se debe identificar a la persona agresora y dejarle claro que está en contra de su actuación.