Eusko Trenbide Sarea (ETS) ha retirado las vallas de los alrededores de la estación de tren de Durango, “una vez que la ciudadanía durangarra ratificó el preacuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Durango y el Gobierno vasco en torno al proyecto PERI Ferrocarril”, explicaron desde el Consistorio, añandiendo que “liberar dicho espacio, junto a las vallas retiradas hace pocas semanas, permitirá ganar cerca de 2.000 metros cuadrados de esparcimiento en la zona. Una vez que se quiten las vallas, las y los durangueses podremos disfrutar de una zona urbanizada a la que hasta ahora no podíamos acceder. El preacuerdo alcanzado con el Gobierno vasco nos va a permitir seguir recuperando terreno para la ciudadanía. Estos trabajos son el primer paso de otras grandes medidas de las que podremos disfrutar en los próximos meses”, explicaron los concejales Aritz Bravo y Jorge Varela.
Estos trabajos se realizarán al mismo tiempo que el Ayuntamiento de Durango sigue reuniéndose con representantes de ETS para llevar adelante el preacuerdo sobre el PERI que alcanzaron el Gobierno vasco y el Consistorio en diciembre del año pasado. Uno de los primeros puntos que se quieren desarrollar mediante el acuerdo entre las dos instituciones es la apertura del trazado del antiguo tren, el cual permitirá a la ciudadanía disfrutar de nuevos espacios. “Gracias al preacuerdo, fruto del buen entendimiento entre las dos instituciones, el Gobierno vasco acepta no construir las cinco torres de 18 alturas previstas hasta 2021, lo que permitirá aumentar las zonas verdes un 20%, siendo un total de 34.000metros cuadrados de zonas verdes y de esparcimiento”, puntualizaron desde el equipo de gobierno.
Por otro lado, el Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Durango han previsto un proyecto supramunicipal de Desarrollo de alrededor de 240 VPO en régimen de alquiler social. Dentro del preacuerdo también se plantean dos proyectos de carácter social que ayudarán a la preservación de Pinondo Etxea y el antiguo hospital de San Agustín, actualmente en mal estado, para dos proyectos parecidos a los que acaba de presentar la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Getxo.
Enmarcado dentro del proyecto, “también el antiguo trazado del tren pasará a nuestra propiedad lo que nos posibilitará abrirlos y ponerlos a disposición de la ciudadanía”, aseguraron desde el equipo de gobierno.