Las instituciones tienen un papel importantísimo en el camino que aún debe de recorrer la sociedad actual para que haya una igualdad real entre hombres y mujeres. En este sentido, la Red de Municipios Vascos, Berdinsarea, realizó en la jornada de ayer la primera reunión de su proyecto Berdintruke en el CIS de Los Hermanos de Barakaldo. De este modo, la localidad barakaldarra se convirtió en punto de encuentro de las instituciones vascas y el CIS fue el punto en el que las administraciones intercambiaron experiencias con el propósito de seguir dando pasos adelante en la construcción de una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres.
El tema que se abordó en la sesión de ayer de Berdintruke fue el papel que tienen las mujeres mayores en la sociedad actual y las iniciativas que se pueden poner en marcha en torno a ellas. De esta manera, a lo largo de la sesión, algunas instituciones locales presentaron algunas iniciativas que llevan a cabo dirigidas a las mujeres de una edad más avanzada. Así las cosas, la delegación barakaldarra ejerció de anfitriona y, además, el edil de Acción Social del Consistorio fabril, Mikel Antizar, presentó al resto de instituciones participantes en la sesión el programa Zainduz, una iniciativa que busca promocionar los modos de vida saludable entre la ciudadanía.
Pero no fue el Ayuntamiento de Barakaldo la única institución que presentó parte de su labor, sino que también el Instituto Navarro por la Igualdad presentó su iniciativa Edad Hermosa. Por su parte, tanto el Ayuntamiento de Basauri, la Mancomunidad de Urola Garaia y el Ayuntamiento de Portugalete mostraron los proyectos dirigidos a las personas mayores con los que también van poniendo ladrillos en la construcción de una sociedad en la que haya una igualdad real entre hombres y mujeres.