El Ayuntamiento de Lekeitio acaba de concretar un convenio de colaboración con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para poder llevar a cabo la tercera fase de la rehabilitación del astillero de Mendieta y así concluir el proyecto de recuperación de la infraestructura. El acuerdo, rubricado entre el alcalde Koldo Goitia y la directora general de Costas Ana María Oloño permitirá concretar las obras a llevar a cabo, que el municipio costero espera licitar y adjudicar durante el presente año.

Se tratan de 200.000 euros logrados vía enmiendas del PNV a los presupuestos del Estado, "que completaremos con otras aportaciones de las instituciones vascas, de la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno vasco. En conjunto, serán 320.000 los euros que sacaremos a licitación", remarcó Goitia. No en vano, la segunda de las fases del astillero de Mendieta está próxima a acabar y la intención de la administración local es imprimir el mayor ritmo posible "y concluir cuanto antes las obras". En principio, los trabajos de estabilización estarían prácticamente acabados y tan solo restaría la rehabilitación de la casa contigua al astillero que quedó seriamente afectada por un incendio en 2007. Quedó dañada y el objetivo del Consistorio es recuperarla ahora para las actividades ligadas a la playa de Isuntza. Su coste ascendería a 700.000 euros "y deseamos poder emprender las obras a finales de año", estimó el alcalde lekeitiarra. "Disponemos ya de la mitad de ese montante", profundizó Goitia.

En este tercera fase de las obras de rehabilitación del astillero se llevarán a cabo obras en la propia infraestructura, que ya se ha logrado salvar con su estabilización, realizada durante las dos primeras fases. Ya son años -al menos desde 2016, aunque la intervención propiamente dicha arrancó en 2020- que el complejo viene siendo reformado y la vista está puesta en 2025, año en el que la localidad costera cumplirá 750 años desde su nombramiento como villa por María López de Haro. Es, junto al del parque arqueológico de la isla de Garraitz, uno de los principales proyectos de los próximos años.

Exponente de su pasado

El astillero Mendieta de Lekeitio "es uno de los últimos ejemplares de patrimonio marítimo que todavía se pueden recuperar en la costa vasca. Ubicados en la margen izquierda del Lea, los astilleros, cuya configuración actual data de principios del siglo XX, están necesitados de una intervención restauradora. Desde principios de los años 90 del siglo pasado, el astillero no están en uso y su estado se ha ido deteriorando, hasta el punto de peligrar su integridad", informó Goitia. "Es parte de nuestro legado, de nuestro patrimonio local, y es por ello que deseamos conservarlo de cara a mostrar la carpintería de ribera", señaló.

La rehabilitación

Dos fases previas. La rehabilitación del astillero de Mendieta arrancó en 2020 con la primera de las fases, seguida de una segunda, que consistió en la reparación de los elementos de madera que lo necesitaban, "evitando eliminar elementos innecesarios".

Tercera fase. Tras lograr la financiación estatal, los trabajos se realizarán en la propia estructura. Tendrán un coste de 320.000 euros. En el futuro también se acometerá la rehabilitación de la vivienda contigua.

Las obras

Lekeitio

El alcalde Koldo Goitia ha calificado la firma del convenio de colaboración de "gran noticia. Vamos cumpliendo etapas", citó.