Hay muchas personas que ni se plantean el hecho de tener que defender la que es su identidad, lo que, en gran parte, es su esencia. Pero, por desgracia, cuando el siglo XXI apura ya su primer cuarto, aún hay personas que tienen que hacerlo. Y esas historias acerca hasta mañana viernes en los cines Dock de Portugalete el ciclo Zinegogoak, una actividad organizada por Zinegoak y el servicio de Juventud del Consistorio portugalujo y a través de la cual se mostrarán a 550 jóvenes estas historias de lucha diaria por enarbolar sus principios frente al mundo exterior y los prejuicios. "Zinegogoak nace de la colaboración entre Gazteria Portugalete y Zinegoak para dar respuesta a propuestas de la juventud en los presupuestos participativos. Solicitaban intensificar los programas de sensibilización en materia de diversidad sexual, queremos que Zinegogoak sea una herramienta para visibilizar y naturalizar la diversidad como valor positivo y necesario en nuestra sociedad y el cine nos da oportunidad de mostrar historias de personas que luchan por ser quiénes son", explicó Txema Ezkerra, edil de Juventud del Ayuntamiento de Portugalete.
De este modo, tomarán parte en este ciclo estudiantes de cinco centros educativos de la noble villa: Antonio Trueba, Santa Maria Ikastetxea, Nuestra Señora del Carmen, Instituto Zunzunegi y el Instituto Municipal de Formación Profesional Básica. Así, los mensajes que se transmitan a través de las historias de personas del colectivo Lgtbi+ llegarán a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. En total, hasta mañana, se proyectarán seis cortometrajes en versión original con subtitulación en euskera y castellano. Los cortometrajes seleccionados abordan un espectro de temáticas muy variados y muy conectados con la realidad y los intereses de las personas jóvenes. "Uno de los elementos más valiosos de la selección de cortos que ha hecho Zinegoak es la de combinar temas cercanos, de interés y actualidad para las personas jóvenes con las diferentes realidades que engloban al colectivo Lgtbi+", indicó Ezkerra.
Cada historia servirá, de entrada, para mostrar la realidad de una persona o grupo de personas, pero también ejercerá de espita para que los estudiantes abran sus mentes y reflexionen. Esa reflexión será la segunda parte de la sesión, ya que tras el visionado del cortometraje tendrá lugar una dinamización que contará con la coordinación de una persona experta en la materia. De este modo, se buscará generar, en base a lo que se ha podido ver en el cortometraje en cuestión, no solo un espacio de reflexión, sino también un punto de debate entre los jóvenes para analizar de manera conjunta la historia, la realidad que se les ha mostrado a través de la gran pantalla.
Primera edición
La que se celebrará hasta mañana representa la primera edición de Zinegogoak, una actividad que ha nacido como respuesta a las peticiones formuladas el pasado año por la propia juventud jarrillera en el proceso de presupuestos participativos. Por ello, Zinegogoak recala en Portugalete no solo para mostrar y narrar historias reales, sino también para que la juventud jarrillera reflexione y siga poniendo ladrillos para construir una sociedad más diversa.