La ciudadanía jarrillera ya está presta y dispuesta para caer rendida al espíritu carnavalero a partir de mañana viernes. Para ello, el Consistorio portugalujo ha confeccionado una amplia programación que se desarrollará desde el sábado y hasta el próximo 2 de marzo, jornada en la que se llevará a cabo el Entierro de la Sardina. Como no podía ser de otra forma, la celebración del séptimo centenario de la fundación de la villa también estará presente en la celebración del Carnaval con premios especiales y con Doña Sardina que hará más de un guiño a María Díaz de Haro, fundadora de la villa de Portugalete.

Sin duda alguna, la actividad principal de los carnavales jarrilleros será el gran desfile de Carnaval que tendrá lugar este sábado a partir de las 18.30 horas. Como novedad respecto a otras ediciones de este desfile, se ha variado el recorrido por lo que las cuadrillas que se apunten a este desfile se concentrarán en la explanada del mercadillo de Repelega, un lugar lo suficientemente espacioso para no generar aglomeraciones. Desde allí, partirán en dirección a la Avenida Ramón y Cajal para, más tarde, dirigirse hacia Carlos VII y continuar un desfile que finalizará en la plaza del Solar. Será un pasacalles muy participativo ya que, aunque aún no se ha cerrado el plazo de inscripción, ya está garantizada la participación de más de 750 personas. Tras el desfile, La Canilla se convertirá en una discoteca al aire libre entre las 19.30 y las 23.00 horas.

Por su parte, el espíritu carnavalero se desplazará el domingo hasta Zubi Alde, donde desde las 19.30 horas se celebrará el musical Diva's Disco que cuenta con la participación de la conocida cantante Roser. Aún quedan invitaciones disponibles que se pueden obtener acudiendo al centro cultural Santa Clara o a través de la página web del Ayuntamiento de Portugalete. Asimismo, como ya es tradición, Doña Sardina será la gran protagonista del final de los carnavales portugalujos, clausura que tendrá lugar el próximo 2 de marzo con la celebración del Entierro de la Sardina. La comitiva encabezada por Doña Sardina y en la que estarán presentes las tradicionales plañideras partirá a las 19.30 horas desde el Campo de la Iglesia en el entorno de la Basílica de Santa María para, más tarde recorrer varias calles céntricas de la noble villa al ritmo de la Banda Municipal de Música. Todo ello finalizará en la plaza del Solar, lugar en el que Doña Sardina se despedirá hasta 2023 antes de convertirse en cenizas.