Síguenos en redes sociales:

Trapagaran reduce el paro el 1,3% con planes de empleo

Más de 100 personas se beneficiaron en 2021 de la formación para el empleo

Trapagaran reduce el paro el 1,3% con planes de empleoE. Z.

El municipio de Trapagaranempezó el ejercicio 2021 con un tasa de paro del 13,2% y lo cerró con 11,9% y "una tendencia a la baja a pesar de lo malo que para el empleo ha sido este año", destacó el concejal del Área de Promoción Económica y Empleo, Enrique Uriarte quien subrayó que, durante el pasado año, su departamento gestionó más de medio millón de euros destinados a la búsqueda de trabajo por parte de las personas del municipio que hayan estado en paro o hayan cursado una formación profesional y que hayan precisado de ayuda para acceder al mercado laboral.

En este sentido, Uriarte resaltó la importancia que desde el Consistorio se le ha dado a la formación. "Todo el mundo sabe que sin formación las personas que están en desempleo lo tienen más difícil para conectar con las empresas y sus ofertas. Por ello desde el área hemos promocionado a lo largo de 2021 una formación activa y una labor de capacitación y asesoramiento a las personas desempleadas. Así, más de un centenar de personas vecinas del Valle de Trápaga se han beneficiado de estos planes de apoyo al empleo", remarcó Uriarte.

En concreto, 31 personas han sido contratadas durante 2021 gracias a los diferentes programas puestos en marcha por el área, con especial atención a los colectivos más vulnerables en el acceso a un empleo como son mujeres, jóvenes, perceptores de la RGI y personas en desempleo de larga duración. Estos colectivos han sido especialmente castigados durante el pasado año debido a la pandemia. Sin embargo, el área que dirige Uriarte, ha destinado mayores esfuerzos y recursos para paliar la situación que ha desencadenado la crisis de la covid-19.

Así, el concejal de Empleo señaló que "se ha intensificado la formación para actualizar los conocimientos y las capacidades profesionales preferentemente de las personas desempleadas que se han quedado en el paro durante este tiempo y como consecuencia de esta situación de pandemia", incidió Uriarte.

En cuanto a la formación que se ha impartido gracias a la inversión destinada a lograr mayor capacitación de las personas desempleadas, el departamento ha destinado cerca de 50.000 euros a impartir cursos de especialización que se han complementado con prácticas laborales que favorecen la contratación de los participantes.

De forma paralela, el Ayuntamiento de Trapagaran ha seguido desarrollando el programa de becas empresariales que mejoran la capacitación de los jóvenes vecinos y vecinas que estudian grados medios y superiores de formación profesional de cara a dotarles de una mayor empleabilidad.

Durante el primer trimestre de 2022, se programarán otros cinco bloques formativos para la inserción laboral de desempleados. "La pandemia influye a la hora de desarrollar el plan de formación, y en ese sentido se ha incorporado un nuevo curso de prevención de riesgos laborales en espacios confinados", avanzó Uriarte. Este nuevo curso se añade al resto de formación prevista como las que hacen referencia a la soldadura naval, la soldadura de arco sumergido o la formación de auxiliares dependiente, entre otros.

Balance

Dotación. El Área de Promoción Económica de Trapagaran ha gestionado en 2021 más de 500.000 euros en acciones para fomentar el empleo

Pandemia. La formación para actualizar conocimientos y capacidades profesionales se centró en las personas que fueron al paro durante la pandemia.

La cifra

100

Más de un centenar de personas se beneficiaron de estos planes de apoyo al empleo.