Oskar y su tribu saludable
Oskar Martín acaba de publicar un libro-guía con el deporte como hilo conductor en la educaciónEn 'Tu Tribu, Saludable' trabaja sobre cómo implantar e implementar conductas saludables
Mejorar la vida de las personas a través del deporte, educar en los valores positivos de este... Son algunos de los principios sobre los que Oskar Martín ha basado el libro que acaba de publicar. Este sestaotarra afincado en Mungia ha publicado Tu Tribu, Saludable, un ensayo, una guía con la que ha pretendido “orientar a las madres y padres preocupados por la generación de hábitos saludables a través de la actividad física deportiva. Acompañar a las familias en la crianza de su prole con el deporte como herramienta”, indica.En su día a día, siempre ha mantenido “una visión humanista del deporte, donde lo que prima es la persona, su propia evolución, su coeducación, sus intereses y sus necesidades; y el resto queda subordinado a ella misma; y la gran herramienta que vengo desarrollando para ello es la educación deportiva”. De alguna manera, ha aportado indicaciones sobre cómo implantar e implementar conductas saludables desde el seno de la familia. “Las orientaciones y sugerencias que ofrezco se pueden adaptar, sin dificultades, al modus operandi de cada casa”, explica, y la publicación contiene información básica “sobre como dirigir la Educación Deportiva de las hijas e hijos desde los 0 años”. Para dar forma a esta guía, se ha formado durante años y, aunque se considera “un artesano del deporte”, cabe destacar que cuenta con una amplia formación y experiencia; Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Maestro en Educación Física, Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, Posgrado en Innovación del Deporte, etc. “En realidad, he convertido mi labor en mi propio patio de recreo, disfrutando mucho de las colaboraciones deportivas que llevo adelante y también de los proyectos que genero”, relata.
El libro puede considerarse un paso más dentro de un proyecto que emprendió hace tiempo bajo el nombre de ACTIOSports (www.actiosports.net). Es una empresa “de calado social preocupada por empoderar a la comunidad escolar del concepto de Educación Deportiva”. A través de esta incorporan “a los proyectos deportivos escolares de las Asociaciones de Madres y Padres (AMPA), a través de las extraescolares, la generación de hábitos perdurables en el tiempo”.
En este sentido, “trabajamos a través de los valores, que el deporte sea parte de los hábitos higiénicos, del cuidado del yo de las y los escolares. Que la práctica de actividad físico-deportiva sea de por vida, de a diario, como un cuidado más de los que proporcionamos a nuestro cuerpo”. Su objetivo con este libro es sobre todo “divulgar y democratizar, desde el seno de la familia, una vida plena de actividad motriz, de desarrollo personal a través de la actividad física-deportiva y contribuir a que nuestra población infantil sea educada como personas que cuidan de su cuerpo, físico, emocional, nutricional y mental”.
Si tuviera que resumirlo brevemente, Martín diría que “este es uno de esos libros que cambian vidas. Un texto orientado para formar hacia las causas con significado, las de la familia, las de la tribu, y lo creo así porque opino que el arte de educar deportivamente, es un acto de amar a los tuyos”.
En su proyecto también se apoya en esos principios, y bajo una premisa principal, que es creer que “hay que dejar a los y las niñas experimentar antes de elegir. Es más, que no han de elegir ninguna actividad en concreto si no lo desean. Por tanto, estimamos que debemos de ofrecer múltiples experiencias de actividad deportiva”.
En toda esa labor, Martín se apoya en la importancia de las AMPA, ya que “pueden jugar un enorme papel en lo referente a la generación de Educación Deportiva y al cumplimiento de las recomendaciones de las entidades internacionales y locales de salud, en cuanto al número de horas de práctica deportiva de la población escolar”.
“Mantengo una visión humanista del deporte, donde lo que prima es la persona”
“El deporte puede ser una herramienta en la educación para las familias ”
Autor de ‘Tu Tribu, Saludable’