PNV y PSE defienden que "2020 ha sido el año con más inspecciones" en las residencias
Los socios de Gobierno en la Diputación recuerdan que cada centro ha sido visitado dos veces de media
Los socios de gobierno en la Diputación de Bizkaia han defendido en el pleno de control celebrado este miércoles en las Juntas Generales que 2020 fue “el año con más inspecciones” en las residencias del territorio y han apuntado que cada centro fue visitado al menos en dos ocasiones como media.
El PNV y el PSE han respondido así a una solicitud del PP, respaldada por todos los grupos de la oposición, en la que planteaba un incremento del personal de inspección de los centros residenciales de mayores, discapacidad, infancia y adolescencia de Bizkaia. “Tenemos más de 150 centros residenciales con más de 10.000 plazas pero solo siete personassobre el terreno”, han lamentado.
Sin embargo, tanto desde el PNV como desde el PSE han rechazado plantear en estos momentos un incremento de la plantilla y han apostado por esperar para tomar una decisión hasta mayo, cuando el diputado de Acción Social, Sergio Murillo, presentará el balance completo de las actuaciones de inspección durante el año pasado.
“Esta petición de incrmento no está sustentada en datos concretos, sino en afirmaciones generalistas. Cuando conozcamos en detalle todas las inspecciones que se han realizado podremos hacer una valoración del servicio y corregir allí donde se vea que se necesita”, ha abogado la apoderada del PNV Elena Coria, quien ha destacado que 2020 “ha sido el año con más inspecciones”.
A modo de ejemplo, ha señalado que se han llevado a cabo más de dos inspecciones como media por residencia, y las actuaciones totales -incluyendo llamadas a familiares, verificación de protocolos, revisión de expedientes...- han superado las 5.000.
En esta misma línea se ha manifestado el socialista Juan Otermin, quien también ha apuntado que, con motivo de la pandemia, a los inspectores se sumaron 21 profesionales de IFAS dedicados exclusivamente a comprobar si las residencias se cumplían las medidas para prevenir la propagación del virus, a través de planes especiales que pusieron en marcha como consecuencia de la crisis sanitaria. “La función inspectora no se limita a las visitas que se realizan en los centros, sino que va más allá con labores previas de control, asesoramiento y orientación...”, ha enumerado Otermin.
La propuesta ha sido finalmente rechazada.