En estos tiempos tan inciertos, en los que la incertidumbre y la preocupación son dos de los principales sentimientos que invaden a la ciudadanía, dada la excepcional situación de la pandemia provocada por el covid-19, muchas personas está intentando animar a sus vecinos y vecinas llevando a cabo diferentes iniciativas. En el caso de Diz-Diz Kultura Elkartea, asociación de Mungia que desde 1995 trabaja por el empoderamiento de la mujer, ha forrado con tejidos confeccionados a mano por las socias algunos árboles situados en diferentes puntos del municipio con el fin de homenajear a algunas mujeres destacadas del municipio, que sin embargo hasta ahora no han recibido un gran reconocimiento. “Es una manera de rendir homenaje a personas que, en diferentes ámbitos, han realizado un trabajo muy importante para las personas de su alrededor. Es cierto que la gente puede pensar que el forrar los árboles con temáticas coloridas pueda tener un contexto meramente artístico, pero nuestro objetivo principal, aunque también queramos decorar el pueblo, es dar a conocer el trabajo que algunas grandes mujeres de Mungia han realizado a lo largo de su vida. Es importante que nuestro vecinos y nuestras vecinas conozcan la historia de la localidad en este sentido”, explicaba Cristina Mayor, socia de Diz-Diz.

En un principio, la intención de la asociación era dedicar 25 árboles a 25 mujeres de Mungia, pero teniendo en cuenta la cantidad de tiempo libre que las socias han tenido a raíz del confinamiento, han podido seguir tejiendo en el calor de sus hogares y han podido ampliar su marco de dedicatorias, llegando a forrar nada menos que 64 árboles mungiarras. Una vez tomada la decisión de a qué mujeres se les dedicarían los primeros 25 árboles, Diz-Diz decidió ir dedicando otros a aquellas labores que durante muchos años han sido realizadas por mujeres: profesoras, panaderas, peluqueras y un largo etcétera: “Son profesiones que cumplen una importancia vital en la sociedad y creemos que muchas veces no se les ha brindado el reconocimiento que se merecen y se han ganado, por ello decidimos ampliar nuestra humilde lista de homenajes. Además, también hemos dedicado un total de seis árboles a profesiones que lo han dado todo durante esta pandemia. Han sido unos meses muy difíciles y las personas que han estado en primera línea de batalla se merecían un homenaje y un reconocimiento especial”.

Bodas de plata

Ya son 25 años desde que esta asociación comenzó a trabajar por el empoderamiento de la mujer. Un extenso periodo de tiempo en el que Diz-Diz ha organizado todo tipo de actividades y eventos con el único motivo de ayudar a sus vecinas y seguir avanzando poco a poco en la lucha por la igualdad. Son muchas las actividades que este grupo de mungiarras ofrece durante todo el año, ya que cuenta con una larga y variada programación de talleres y cursos; como por ejemplo de yoga, pilates, patchwork... Las numerosas obras representadas por su grupo de teatro de Diz-Diz son muy habituales en diferentes eventos celebrados sobre el escenario de Olalde Aretoa y, además, también ofrecen, entre muchas otras cosas, apoyo psicológico a mujeres que hayan sido víctimas de la violencia de género, por lo que realizan una importante labor social. A lo largo del confinamiento, también llevaron a cabo diferentes actividades, como por ejemplo el concurso Imita un cuadro y, además, se preocuparon de ofrecer a las socias de mayor edad atención telefónica para, en primer lugar, ofrecer su ayuda para hacer la compra, ir a la farmacia, etcétera y, en segundo lugar, para mostrar apoyo psicológico y hacer compañía. Diz-Diz tenía en mente una extensa programación de actividades durante todo el año, pero lamentablemente la pandemia ha obligado a suspender algunas. De cualquier forma, las socias siguen planteando nuevas opciones.