Barakaldo refuerza la vigilancia de San Vicente
El Consistorio pone cámaras para controlar los accesos y tratar de evitar actos vandálicos
Barakaldo - El Ayuntamiento ha reforzado la vigilancia de la Ciudad Deportiva de San Vicente con la colocación de un sistema de cámaras de videovigilancia cuya función será controlar los accesos a las instalaciones y garantizar la seguridad y tratar de evitar la comisión de actos vandálicos. La institución local ha invertido 25.500 euros en la instalación de este nuevo sistema de videovigilancia en estas instalaciones que han sido remodeladas integralmente recientemente. “Hemos trabajado mucho para poder renovar la Ciudad Deportiva. Se han invertido más de 2,5 millones de euros y ahora contamos con un equipamiento deportivo de primer orden que debemos cuidar y respetar entre todos”, apuntó Iñigo Asensio, presidente del IMD de Barakaldo.
En este sentido, el sistema de videovigilancia que se acaba de instalar cuenta con un total de cuatro cámaras que estarán controladas desde el IMD barakaldarra. La dotación presupuestaria necesaria para hacer realidad esta iniciativa ha salido del remanente de tesorería generado por el Consistorio fabril en sus cuentas del ejercicio 2018. “Además de pedir a la ciudadanía su colaboración para que la Ciudad Deportiva brille durante muchos años, hemos querido impulsar esta medida con el objetivo de evitar que se generen incidentes, sobre todo en el horario en el que se encuentra cerrado al público”, detalló Asensio.
Y es que una de las principales preocupaciones del Ayuntamiento de Barakaldo es poner todos los medios a su alcance para evitar que desaprensivos dañen estas instalaciones que son un referente en el panorama deportivo de la localidad y, en especial, de la práctica del atletismo. Con la instalación de estas cuatro cámaras de seguridad se busca, por un lado, disuadir a las personas que pretendan llevar a cabo actos vandálicos en estas instalaciones o, en su defecto, que los autores sean rápidamente identificados en el caso de que el vandalismo se consuma. “Hemos apostado por mantener el espacio vigilado a través de cámaras que por un lado tienen un componente disuasorio y, por otro, en caso de que se produzca algún incidente, nos permitirán conocer la identidad de las personas responsables del mismo y tomar las medidas oportunas”, precisó Asensio.
Proteger una inversión La colocación de las cuatro cámaras de vigilancia en la Ciudad Deportiva de San Vicente es mucho más que mejorar la seguridad de unas instalaciones señeras de Barakaldo. Y es que también supone la protección de una inversión millonaria realizada en los últimos tiempos no solo por el Consistorio fabril, sino también por la Diputación Foral de Bizkaia. Ambas instituciones han sido las artífices del proyecto de reforma integral de esta Ciudad Deportiva que se ha recuperado para el uso de la ciudadanía y que pretende estar a su servicio durante muchos años. Para ello, ha de estar muy bien cuidada. - M. A. P.