Síguenos en redes sociales:

Basauri se sube a la lanzadera de empleo

20 personas de la comarca participarán 4 meses en esta iniciativa de mejora de su empleabilidad

Basauri se sube a la lanzadera de empleoDFB

BASAURI. Basauri acogerá nuevamente la lanzadera de empleo del Alto Nervión. Se trata de una lanzadera de empleo y emprendimiento mediante la cual veinte personas desempleadas, con la ayuda de una persona coordinadora, “reforzarán sus competencias, generarán conocimiento colectivo, y colaborarán en la consecución de un fin común: mejorar su empleabilidad”, indican desde el Ayuntamiento.

En este sentido, el programa Anezka-lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario está destinado a mejorar las posibilidades de empleo de las personas desempleadas “ayudándoles a situarse en mejores condiciones en el mercado laboral, reforzando sus capacidades, disminuyendo sus obstáculos personales y del entorno, favoreciendo su autonomía y dotándoles de los recursos necesarios para su integración social desde una óptica que les sitúa en una posición activa, compartida y solidaria”.

En estas lanzaderas-habrá cinco en Bizkaia- se trata de crear equipos. Así, cada lanzadera es un equipo heterogéneo de personas desempleadas, voluntarias, que “se organizan con el apoyo de una personas que se encarga de coordinar para impulsar la búsqueda de empleo tanto por cuenta ajena como propia”. Y es que durante el tiempo que dura cada lanzadera se exploran diferentes vías para la incorporación al mercado laboral de todos sus miembros.

Tal y como explican, las sesiones se realizan en las instalaciones en las que se desarrolla la lanzadera, tres días a la semana en jornadas de cuatro horas por sesión, “sin perjuicio de las intervenciones voluntarias con el o la coordinadora y otras actividades voluntarias planificadas fuera de este horario”. Las lanzaderas de Bizkaia- ANEZKA nacen de la mano y gracias a la colaboración interinstitucional entre la Diputación Foral de Bizkaia, DEMA Enpresa-Garapena y otras entidades públicas o privadas que aportan recursos al programa tales como financiación, ubicación etc.

En el caso de Basauri, la lanzadera estará ubicada en el Centro Cívico de Basozelai. Para poder entrar en el proceso de selección, las personas interesadas deben presentar su solicitud hasta el 21 de octubre a través de la página web www.dema.eus y ampliar información o realizar consultas en el número de teléfono 944189055.

CUATRO MESES DE TRABAJO EN EQUIPO

La lanzadera que se desarrollará en el Centro Cívico de Basozelai, al igual que el resto que se van a poner en marcha en Bizkaia tendrá una duración de actuación directa con las personas participantes aproximada de cuatro meses. En cuanto a las actividades principales que se van a llevar a cabo en el marco de esta lanzadera, se trata de un trabajo en el que tiene que ver mucho el equipo. Así, se harán “sesiones grupales donde se trabaja mediante departamentos, píldoras formativas, dinámicas de grupo y trabajo en equipo”. No obstante, habrá también sesiones personalizadas con el o la coordinadora. Por otro lado, también se propiciarán diferentes encuentros interlanzaderas. Otro de los puntos importantes de estas lanzaderas de empleo serán los contactos directos con empresas y talleres con responsables de recursos humanos.

Asimismo se promoverá la participación y organización en foros de empleo, encuentros y eventos. En estos cuatro meses, realizarán talleres “de emprendimiento para todos los participantes e itinerario práctico para las personas que tengan una idea de negocio” y otros talleres sobre temas como la marca personal, el autoconocimiento, etc.