Berango - El deporte femenino atraviesa un momento dulce en la comarca de Uribe, especialmente, en cuanto al balonmano se refiere. Esto se debe al gran trabajo formativo y de cantera desempeñado a través de la escuela de balonmano de Uribe, un club de referencia que ofrece a las mujeres apasionadas de este deporte una infraestructura deportiva compuesta por la suma de esfuerzos de diferentes municipios de la comarca.
En concreto, la escuela trabaja con siete centros escolares de la comarca y está presenten en municipios como Plentzia, Sopela y Gorliz, Mungia y Berango, entre otros. Precisamente, en esta última localidad uno de sus equipos de categoría cadete, integrado dentro de la estructura deportiva del club de balonmano de Berango, se acaba de proclamar campeón de Bizkaia, sellando así su billete para disputar la Liga Vasca, todo un éxito que refuerza el trabajo desempeñado hasta la fecha. “Si no fuera porque aunamos esfuerzos entre varios municipios de la comarca, sería imposible mantener los equipos femeninos que tenemos actualmente. Un pueblo solo no podría y menos en una categoría como Liga Vascca”, expone Amaia Arancibia, presidenta del club de balonmano de Berango.
En este sentido, Arancibia se muestra muy “orgullosa” del rendimiento de las jugadoras. “Todo el trabajo que han hecho ha salido a la luz. Son un ejemplo para la juventud porque estudian, sacan buenas notas y, al mismo tiempo, practican deporte”, subraya.
Así, este fin de semana han iniciado su andadura en Liga Vasca, una competición en la que militan los mejores equipos de Euskadi. “Es algo muy bonito para el club y para las jugadoras es un sueño. Hasta hace poco la gente no se creía que había balonmano femenino en Berango”, resume Arancibia.
Por su parte, el entrenador del equipo, Iker Díaz, ensalza el progreso mostrado por sus jugadoras en los últimos años, que les ha llevado a disputar la Final Four los dos últimos años. “El año pasado quedamos cuartas, pero la experiencia adquirida nos ha venido muy bien. Nos ha ayudado a proclamarnos campeonas este año”, indica el técnico, que lleva cuatro años con el equipo y al echar la vista atrás ve una gran evolución. “Hace tres años estábamos peleando por los puestos de abajo en la clasificación y ahora vamos a jugar en Liga Vasca. Las jugadoras han trabajado muchísimo y eso tiene mucho mérito”, destaca.
GRUPO COHESIONADO El equipo está compuesto por catorce chicas de entre 15 y 16 años. Una camada que promete dar muchas alegrías al club. “Es muy bueno para el equipo senior ver que por detrás vienen jugadoras de nivel”, señala Arancibia. Sin duda, la experiencia adquirida en los momentos más duros les ha hecho madurar como equipo. “El año pasado fue clave porque se lo empezaron a creer. Ahora lo dan todo en cada partido y la cohesión que hay en el grupo se ha incrementado. Hay un gran ambiente y todas reman en la misma dirección. El grupo está por encima de individualidades”, desvela el técnico. Por eso se muestra optimista de cara al reto que supone medirse a los mejores equipos vascos. “Los objetivos los hemos cumplido. Ahora toca disfrutar y competir”, expone. El conjunto berangotarra, que alterna sus entrenamientos y partidos entre Berango y Urduliz -al formar parte de la escuela Uribe- quiere hacer un buen papel en la nueva categoría y seguir afianzándose como referente del deporte femenino.