BILBAO. La mayoría sindical del comité de empresa de Bilbobus firmó el sábado un preacuerdo con la dirección de Beobide, la compañía concesionaria del servicio municipal de autobuses. Un pacto firmado por las centrales UGT, CC.OO. y USO que ha sido refrendado hoy por la asamblea de trabajadores. Contra esta postura se han posicionado ELA, LAB y ESK.
Entre las "mejoras" logradas en la negociación de este acuerdo, los firmantes han destacado que "se mejora el número total de trabajadores que pasarán de eventuales a indefinidos, que serán 17 en total, 15 en el 2019 y 2 en el 2020". Además, la bolsa de trabajo de los eventuales se remitirá al Ayuntamiento para su "blindaje".
El acuerdo también recoge la aplicación del contrato de relevo y el incremento del número de trabajadores que pueden solicitar el disfrute de horas acumuladas.
Las partes también han acordado aumentar a todos los barrios de Bilbao el servicio ofrecido al personal para su traslado al lugar de trabajo.
Asimismo, prevén un incremento de la jornada media de trabajo con la consiguiente reducción de las jornadas totales (199), lo que generará más carga de trabajo para más contrataciones, según CCOO.
ELA rechazó el acuerdo por entender que constituye un "mero maquillaje" del anterior preacuerdo ya que se mantiene el "insuficiente" contenido económico que ya fue rechazado por los trabajadores en asamblea y más de 130 empleados continuarían siendo temporales en Bilbobus.