BILBAO. Ambas instituciones trabajan en una nueva conexión ferroviaria para dar servicio al municipio Galdakao y al Hospital mediante Euskotren. Así, la solución pasa por una conexión subterránea con Euskotren como alternativa al metro en Galdakao, según han anunciado hoy en rueda de prensa en Bilbao la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, y el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria.
El objetivo es opitimizar al máximo las infraestructruas ya existentes estructurando el territorio de Bizkaia, dando conexión a Galdakao y al Hospital de Usansolo a las líneas de metro y a estos con las comarcas de Durangoaldea y Busturialdea.
Se pretende captar el mayor número de población posible y racionalizar el closte de las inversiones.
El Gobierno vasco y la Diputación han adquirido el compromiso conjunto de materializar el proyecto, y han acordado un calendario de actuaciones.
El nuevo trazado, que se dividirá en dos tramos, se configura desde el viaducto sobre el Ibaizabal a la altura de Basauri hasta el entorno de la estación de Usansolo.
- Tramo 1: Contrucción de la conexión con la red de Euskotren con el Hospital hasta el centro de forma soterrada.
- Tramo 2: Contrucción de la conexión del centro de Galdakao con la nueva estación intermodal de Basauri donde se fusionará con las líneas 1, 2 y 3 de Metro.
Ambas partes contemplan licitar el proyecto de contrucción durante la primavera de 2020. Además, el Gobierno vasco y la Diputación asumen el compromiso de dotar el plan de partidas económicas en los presupuestso de 2021 para el inicio ese mismo año de la construcción del primer tramo.
Arantxa Tapia ha destacado que esta nueva propuesta mejorará la movilidad en el territorio, en palabras de la consejera con "una solución realmente interesante que pone en conexión redes ya existentes".
El diputado general ha incidido en que la propuesta implica "no duplicar" infraestructuras y "mejora de manera significativa" el proyecto conocido como Línea 5 del Metro.
De la conexión con L2 a la L3
Las dos instituciones llevan tiempo trabajando de forma pormenorizada en cómo ofrecer el mejor servicio ferroviario para atender el ámbito de Galdakao, y ello ha requerido analizar y hasta replantearse los detalles del hasta ahora conocido como "línea 5".
Pese a que en su día se desarrollaron los estudios y proyectos necesarios de esta alternativa, se da la circunstancia de que el buen rendimiento de la línea 3 y las necesidades de ofrecer conexión al Hospital de Usansolo a todo Busturialdea y Durangaldea, hacen hoy más interesante aprovechar y adaptar la línea de Euskotren existente.
Por tanto, la nueva línea adopta una nueva configuración, especialmente por su conexión con la línea explotada por Euskotren y no con la línea 2 de Metro Bilbao. Tanto Tapia como Rementeria han destacado numerosas potencialidades de la nueva alternativa.
Compromiso conjunto y un calendario de actuaciones
El Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia han adquirido compromiso conjunto de materializar el proyecto, por ello, han acordado un calendario y fijado unos objetivos tangibles.
ETS, gestor ferroviario dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, ya ha licitado un nuevo estudio informativo que analizará y desarrollará la nueva conexión ferroviaria de Galdakao y el Hospital de Usansolo con el resto de la red, con un presupuesto de 650.000 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
En el estudio se deberán dimensionar, definir y desarrollar el trazado, funcionalidad y análisis de explotación de la nueva línea ferroviaria, análisis de la inserción urbana y ambiental, reorganización de la red viaria existente y reordenación del transporte público afectado.
Ambas partes contemplan licitar el proyecto constructivo durante la primavera del próximo año, 2020. Tanto el Gobierno Vasco como la Diputación de Bizkaia asumen, además, el compromiso de dotar partidas presupuestarias en los presupuestos de 2021 para el inicio ese mismo año de la construcción del primer tramo.