Barakaldo - Como cada noche del 12 al 13 de enero, la comunidad amazigh (bereber, aunque a ellos no les convenza este término pues se lo impusieron los romanos al conquistarles) celebrará este sábado su fiesta de año nuevo. En este caso, darán la bienvenida al año 2969 ya que su cuenta comienza desde que el Shenshonq I llegó a ser faraón. Pero para la comunidad bereber vizcaina el Yennayer -la fiesta de nuevo año- se prolongará más allá del sábado, ya que la asociación Agharas ha preparado un ambicioso programa de actividades hasta el próximo día 26 con el propósito de no solo reunir a parte de los 5.000 bereberes que viven en Euskadi, sino también con el objetivo de acercar y dar a conocer su cultura y sus costumbres entre la ciudadanía vasca. “Queremos llegar a todos los públicos, ofrecerles actividades que les gusten. Esperemos que venga mucha gente a nuestros actos y que disfruten”, señaló Ridouanne Chakuuch, presidente de Agharas, una entidad nacida en 2013 y que, con este, será el sexto año que organice la gran fiesta de fin de año amazigh en Bizkaia. En esta ocasión, las actividades irán mucho más allá del tradicional encuentro que se realiza en Barakaldo la semana siguiente al inicio oficial del año amazigh. Esa fiesta volverá a celebrarse el próximo día 19 en el Museo de la Técnica de Lutxana, pero a este evento que contará con actuaciones musicales, hinchables y pintacaras, se sumarán otras actividades que darán comienzo este domingo con la disputa de un torneo de fútbol sala en Lasesarre. En este campeonato tomarán parte equipos formados por personas deo Bolivia, Senegal y bereberes además de varios equipos vascos.

Las celebraciones llegarán a Portugalete el 16, cuando las instalaciones del antiguo mercado acogerá una muestra de cultura amazigh y diversos talleres. Asimismo, el día 17 el centro Clara Campoamor de Barakaldo será el escenario en el que se desarrolle la charla Canarias, las islas amazigh. El día 26 se cerrará esta programación en Mungia, donde la Asociación de Mujeres Marwa llevará a cabo actividades y una comida en la plaza Andra Mari de esta localidad.