EL consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda dijo ayer tarde que “es bueno que las administraciones mostremos a la ciudadanía los resultados de los esfuerzos públicos”. Lo hizo en la Sala Chillida de Bizkaia Aretoa, la sede de la UPV/EHU en el paseo de Abandoibarra. Iñaki Arriola pronunció esas palabras durante la inauguración de BIA 2018: cien años de vivienda social en Bilbao. La muestra recoge la trayectoria arquitectónica de un siglo de historia de vivienda pública en Bilbao mediante paneles y soportes interactivos. La plataforma Bilbao Bizkaia Architecture (BIA) de la delegación de Bizkaia del Colegio de Arqitectos Vasco Navarro (COAVN) y Viviendas Municipales de Bilbao, con el apoyo de Euskadiko Kutxa, han promovido y organizado la exposición. Se encontraban en el acto quienes la han comisariado, como Pilar Sáiz, Lander Parra, Javier Martínez, Jon Arcaraz, Naiara Lázaro. Quien la ha diseñado, Nerea Gabilondo; quien la ha documentado, el doctor en historiador y experto en urbanismo Luis Bilbao; o quien la ha producido, Ritxi Lizarza.

Entre los asistentes, el rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, y el director de la Escuela de Arquitectura de la UPV/EHU, Juan José Arrizabalaga, entre otras personalidades académicas. El peso principal de la inauguración recayó en el presidente de Viviendas Municipales y concejal, Goyo Zurro; en la decana presidenta del Colegio de Arquitectos, Matxalen Acasuso; en el teniente de alcalde del ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil; y en el delegado en Bizkaia del COAVN, Ignacio Basáñez, además de en el citado Iñaki Arriola.

Entre la numerosa concurrencia destacaban la secretaria general del PSE, Idoia Mendía, y el viceconsejero Pedro Jauregui . Se hallaban también los concejales Koldo Narbaiza, Luis Eguíluz, Aitziber Ibaibarriaga, Yolanda Díez, Beatriz Marcos, Kepa Odriozola o Inés Ibáñez de Maeztu. Estaba el director de Bizkaia Aretoa, Héctor Hernando; la secretaria general de BIA, Arantxa Kintana; y el vocal y tesorero de la misma plataforma, Iñigo Bonet; así como Agustín Abia, de la consejería de Vivienda.

Acudió la vicepresidenta de las Juntas Generales, Begoña Gil, junto a Ekain Río, Enrique Urkijo, Iván Calderón y Álvaro Pérez. No faltó el director de Local Press, Enrique Campos, igual que Alberto Rojo, Conchi Tobajas, Begoña Lastra, Juana María Sáenz, Cristina Mata, Alexandere Vivanco, Txema Escolástico, Amaya de Frutos, Javier Martínez Callejo o Aurea Ortiz.

Entre las personas que ojean las fotografías y los paneles se contaban Amparo García y María Teresa Padura. Ellas dos fueron vecinas del grupo Torre Urizar. Hoy, más de cuatro mil familias duermen bajo techos levantados por Viviendas Municipales. Empezaron hace un siglo siendo casas baratas. Y han edificado la dignidad de muchos bilbainos.