Síguenos en redes sociales:

Urdaibai Eskubaloi Taldea anota un gol en gestión

El club logra un diploma de buenas prácticas otorgado por la fundación Euskalit

Urdaibai Eskubaloi Taldea anota un gol en gestiónUrdaibai Eskubaloi Taldea

Bermeo - Con veinte años de trayectoria a sus espaldas, nadie duda de que Urdaibai Eskubaloi Taldea es un referente deportivo de Bermeo y Mundaka. Ambos municipios comparten un club que, además de dar cabida a casi 350 jugadores en sus 27 equipos, ha logrado establecer un modelo de gestión avanzada que no solo abarca el ámbito deportivo, sino que se extiende por el resto de áreas de la entidad. La fundación Euskalit ha reconocido esta semana mediante la entrega de un diploma una labor de tres años empredida por el club para embarcarse en la mejora contínua.

Organizado y subvencionado por las tres diputaciones forales y el Gobierno vasco, y coordinado por Euskalit, el programa desarrollado por la agrupación de balonmano persigue ayudar a mejorar el día a día de las entidades deportivas “basándose en un modelo de gestión avanzada”. Y muchos han sido los aspectos analizados mediante el programa plurianual que ha detectado las necesidades y, por consiguiente, establecido posteriormente las medidas de mejora. “Una auditoría económica, encuestas a patrocinadores, jugadores y entrenadores, talleres formativos... Hemos pasado varios filtros para obtener el diploma”, señala José Luis Luzarraga, el presidente de Urdaibai Eskubaloi Taldea, quien no duda en exponer que el logro obtenido “es gracias al fruto del trabajo de todos en el club”. Desde la directiva, que forman cinco mujeres y cuatro hombres, hasta los propios jugadores.

La experiencia adquirida durante estos tres últimos años en gestión avanzada “nos ha permitido aprender”, inciden. Determinado por varios indicadores, el club costero ha visto cómo se han analizado desde la gestión económica a la organizativa. Desde las cuentas anuales al modelo implementado fuera de la cancha de balonmano. Y Luzarraga pone un ejemplo muy práctico: “Detectamos una falta de entrenadores. Entonces, lo que hacemos es ofrecer formación y tratar de formar a los que forman parte del club. Que accedan a la mejor formación posible. Existe un problema, eso es cierto; pues entonces busquémosle una solución”.

Aun tratándose de un club amateur “en el que nuestro principal objetivo consiste en formar a los jóvenes a través del deporte”, Urdaibai Kirol Elkartea decidió embarcarse en el programa “para planificarnos mejor”. La experiencia ha sido “muy positiva”, remarcan. Así, y a través de una estrategia propia “de arriba a abajo y en todos los niveles hemos sido controlados”, identificando fortalezas y debilidades e implementando las medidas oportunas. Tras muchas sesiones formativas y la elaboración de una serie de ejercicios prácticos, han logrado un diploma que “acredita que vamos en la buena dirección. El certificado reconoce el trabajo”, según sostiene el presidente.

Lejos de conformarse, Urdaibai Eskubaloi Taldea piensa en establecer nuevas mejoras en un futuro cercano. Más si cabe, teniendo en cuenta el notable crecimiento que ha experimentado la entidad que aúna a Mundaka y Bermeo, “ya que en pocos años hemos pasado de una decena de equipos hasta los 27 con que contamos hoy en día”. Su actividad cotidiana en los entrenamientos y los fines de semana de partidos tampoco es óbice para trazar nuevos planes. Con un 60% de mujeres, actualmente elaboran un plan de igualdad. Y siguen organizando torneos, como el que esta Navidad acercará el balonmano al frontón Artza y al polideportivo de Arene de Bermeo los días 28, 29 y 30 de diciembre.