Arrigorriaga - Amagoia Garaizabal, Técnica de Cultura del Ayuntamiento de Arrigorriaga; Leire Artigue y Rosa Martínez Lekerika, dinamizadoras de Arrigorriaga y de Abusu-La Peña; y la bibliotecaria del barrio, Gotzone Butrón, actuaron de anfitrionas. Uno a uno fueron dando la bienvenida a las cerca de doscientas personas que el sábado abarrotaron el salón de actos del centro sociocultural de Abusu para asistir a la fiesta conmemorativa por el 15 aniversario de una infraestructura “creada para el barrio y para su gente”, afirmó una orgullosa Rosa.

Y es que el equipamiento, inaugurado en 2003 y proyectado y levantado gracias al Plan Izartu del Gobierno vasco, nació con el objetivo de ofrecer servicios sociales y culturales para los más de 3.000 residentes en Santa Isabel, Olatxu y Ollargan, los barrios de La Peña-Abusu que pertenecen administrativamente al Ayuntamiento de Arrigorriaga pero que se encuentran a casi 6 kilómetros de distancia del centro del casco urbano de la localidad. Gracias a esta importante actuación, vecinos y asociaciones pueden utilizar y disfrutar de unas amplias instalaciones que cuenta con salón de actos, aulas, salas de reuniones, amplia zona de exposiciones, aula de informática, sala de ensayos para grupos de música y almacén. En el edificio de usos múltiples hay en funcionamiento una ludoteca, biblioteca, gaztetxoko, el hogar de personas jubiladas y espacios para ofrecer los servicios de atención a la ciudadanía, euskaltegi, formación para mujeres, orientación laboral, OMIC, servicios sociales de base, Educación para Personas Adultas (EPA), KZgunea y oficina de la Policía Municipal. “Pero sobre todo, son las personas y las asociaciones del barrio las que llenan este equipamiento de vida con sus actividades y su participación y los que hacen posible que en este barrio podamos disfrutar de muchas fiestas y propuestas de todo tipo”, destacó Rosa Martínez Lekerika.

De ahí que la programación conmemorativa del sábado arrancara con una proyección de imágenes recopilatorias de la variedad de iniciativas que se han desarrollado en el barrio y en el centro sociocultural de Abusu durante los últimos quince años como kalejiras de Carnaval, talleres, campeonatos de ajedrez, exposiciones de arte y pintura, excursiones, teatro o actividades de pesca, festivas e infantiles.

El público asistente pudo asistir también a la presentación del spot grabado por la biblioteca de Abusu “para recoger y reflejar el espíritu del proyecto Abusu Sarean, un barrio lector en el que se han implicado vecinos, asociaciones y comerciantes del barrio”, explicó ilusionada Gotzone Butrón.

Música y magia en directo Los mayores aplausos de la velada se la llevaron la cantante Irati Morales y el mago Rubik, dos jóvenes artistas del barrio que deleitaron a sus convecinos con un entretenido espectáculo en directo de música e ilusionismo. Entre tema y tema, Irati no dejó de alabar la esencia y el alma de Abusu. “Es muy importante que un pueblo apoye a sus artistas. Vosotros sois quienes nos hacéis brillar y para mi es muy especial ver cómo un barrio tan pequeño como este tiene tanta vida y consigue que surjan tantas iniciativas”. El joven mago, por su parte, recordó cómo “cuando era pequeño veía actuaciones aquí con el colegio y ahora que estoy al otro lado resulta muy emocionante y hasta difícil de creer”. A pesar de crecer en el mismo barrio, nunca habían coincidido juntos en un espectáculo pero sí en clases de guitarra en 2014. “Coincidimos en el curso y al final seguimos caminos distintos. El profesor se dio cuenta de que yo tenía buena voz y me animó a cantar en una exhibición y también supo ver que Sergio tenía pasión por la magia porque siempre venía a clase con una baraja de cartas”, desveló Irati, que se mostró encantada de coincidir por fin con su antiguo compañero sobre un escenario “y en un día y un lugar tan especial como este”.

La programación del sábado se cerró con la entrega de un sencillo reconocimiento a los dos artistas y a los representantes de todas las asociaciones que desarrollan su actividad para y por el barrio de Abusu: la comisión de fiestas de Ollargan y la de Abusu, la asociación de mujeres Sial, Bolintxu Kultura Elkartea, asociación de vecinos de Abusu y la de Ollargan, club de ajedrez Endroke, club de Pesca y Casting Abusu, club de Personas Jubiladas de Abusu, Club de Montaña Osea, Zubietxe, club de fútbol Montefuerte y club de fútbol Adiskideak. Todos ellos, se llevaron también un merecido aplauso y clausuraron el acto con una foto de familia.

La programación para celebrar el aniversario del centro sociocultural de Abusu se extenderá a lo largo de todo el mes de diciembre con numerosas actividades y propuestas. En concreto, los días 4, 11 y 18 habrá talleres ecológicos para niños y niñas de 12 a 15 años mientras que del 12 al 14 se podrá visitar en el salón de actos la exposición de manualidades y pintura en la que han participado el Taller de manualidades de Ollargan, SIAL, Zubietxe, el Taller de pintura, la ludoteca, Abusu auzo elkartea y el Gaztetxoko.

Además, el sábado 15 se celebrará una jornada de puertas abiertas para dar a conocer la ludoteca en la que habrá juegos, talleres y sesión de cuentacuentos y, por último, el viernes 21 de diciembre se representará la obra de teatro Ilusión en el hall de la planta baja a partir de las 19.00 horas para todos los públicos.