getxo - “¡Venga, que treinta segundos no es nada!”. Mikel Rodríguez anima a participar en un plan de lo más curioso: juntarse el próximo sábado en el polideportivo de Fadura para hacer el ejercicio conocido como la plancha, ese en el que hay que mantener el cuerpo rígido como una tabla apoyado en los codos, antebrazos y la punta de los pies. Pero hay más. La cuestión es batir un récord Guinness de personas reunidas haciendo esto durante medio minuto, que está en posesión de los chinos. Se necesitan más de 1.780 voluntarios. Las inscripciones pueden formalizarse en la web www.mugiongetxo.com.
Y es que esta iniciativa parte de la nueva asociación getxotarra Mugion, que engloba a profesionales del ámbito del bienestar, la salud, la nutrición y el deporte. En la actualidad, la junta directiva la componen cinco miembros: Mikel Rodríguez, de la empresa MyayMas (presidente), José Manuel Rodrigo, de Lamiak (vicepresidente), Sofía Gutiérrez, de Zen Espacio Contemporáneo (secretaria), Tania Silvestrini, de BiboByt (tesorera) y Elena Uribarren, de Kënsla (vocal).
Precisamente, el desafío de la plancha es el primer proyecto que ponen en práctica para darse a conocer. “Pensamos en algo llamativo. En un principio, nos vino a la cabeza hacer una Spartan Race, pero logísticamente es bastante complicado y, además, queríamos hacer algo para todos los públicos y siempre lanzando ese mensaje de que hay que cuidarse”, explica Mikel. “Estábamos un poco atascados, no sabíamos que hacer y se nos ocurrió lo del récord Guinness, una bilbainada total”, sonríe.
Y se decantaron, finalmente por la plancha porque “es algo que puede hacerlo todo el mundo y porque además otro tipo de ejercicio requiere de más medios y al final esto lo haremos en el campo de béisbol o de rugby de Fadura, que lo dividiremos en celdas, de manera ordenada”, admite el presidente de esta nueva asociación. La cita es a las 11.00 horas y en ella podrán participar también menores acompañados por adultos. Habrá también sorteo de regalos.
Los inicios de Mugion se encuentran, por otro lado, en una inquietud del Consistorio getxotarra. “El Ayuntamiento tiene el objetivo de convertir a Getxo en ciudad del bienestar 2020 y nos juntó a empresas y profesionales del bienestar para proponernos que nos uniéramos de varias disciplinas y que creáramos algo. Nos juntamos la primera vez unos 25 y salieron diferentes ideas. Al final, todo cuajó en formar una asociación, porque además siempre es todo más fácil así para que nos faciliten instalaciones y demás”, señala Mikel, coach nutricional desde hace diez años, con clientes hasta de Noruega a los que ayuda on line.
Ramas de salud Son solo cinco los que de momento dan vida a este movimiento saludable y estos profesionales pertenecen al terreno de la alimentación, el taichi o chikung, mindfulness, la psicología... Así que están reflejadas varias ramas de la salud. “En Getxo hay mucha oferta de bienestar pero es poco conocida. Lo que queremos es que la gente sepa de nosotros: mostrarles qué hacemos y que puedan elegir y que la gente de Getxo no tenga que ir a Bilbao”, destaca el portavoz del colectivo. Esa es la meta fundamental de la iniciativa de la plancha, pero si ya encima se supera un récord...
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">