Síguenos en redes sociales:

Una plaga de roedores altera la vida en Urioste

Ortuella anuncia una campaña intensiva de desratización en el municipio

Una plaga de roedores altera la vida en UriosteE.Z.

Ortuella - La vida diaria para un importante número de vecinos de la urbanización La Llana de Urioste en Ortuella depende del número de ratas que caigan en los múltiples sistemas de captura de roedores que llevan desarrollando desde hace varios años para combatir esta plaga. “Raro es el día que no capturamos algún ejemplar”, reseña Itziar Bareño, vecina de esta urbanización que dirige sus sospechas hacia una parcela colindante su lineal de adosados que se encuentra en una notoria situación de abandono. “Hace varios años, los propietarios de la parcela roturaron el terreno y aunque en principio el problema de la presencia de ratas pareció remitir, lo cierto es que su abandono, con gran cantidad de plantas, arbustos y desechos de todo tipo en la finca ha convertido este espacio en un nido de ratas que campan a sus anchas por esta zona”, asegura esta vecina que esta misma semana ha presentado en el ayuntamiento minero una solicitud oficial para que técnicos municipales del área de Sanidad revisen la situación por la que atraviesa la urbanización.

“Yo tengo la fruta en el cuarto de baño y la casa y el jardín llena de trampas de todo tipo para combatir a estos roedores que campan a sus anchas por la urbanización”, denuncia Itziar que como muestra de impotencia ha llegado colgar ejemplares de ratas capturadas en su casa -al igual que en otras residencias de su lineal en la urbanización- “para visibilizar este problema que si no se ataja pude extenderse por el resto de las viviendas”.

Invasión Heces en diversas dependencias de la casa como la cocina -incluso en el interior de los armarios- así como en el huerto de la familia son una señal inequívoca de la incesante actividad de estos vecinos indeseados que, según resalta la vecina, “creemos que provienen de la finca contigua a nuestro lineal que está desasistida por sus propietarios hasta el punto de que se ha convertido en una auténtica selva llena de nidos de ratas que se mueven libremente por nuestras casas”, denuncia.

Una situación que ha llegado hasta el Ayuntamiento de Ortuella que ha constatado un incremento en la población de ratas en un municipio que cuenta con numerosas zonas rurales. “Además, la retirada de los contenedores soterrados ha provocado la salida de estos animales en busca de otros lugares de refugio”, reconoce el alcalde de la localidad, Saulo Nebreda quien adelantó que el consistorio prepara un nuevo pliego de condiciones para adjudicar de nuevo el servicio de desratización, “en vista de que, hoy en día, hay nuevos sistemas en el mercado que pueden resultar más eficientes”.

Tras la denuncia realizada por esta familia de Urioste, que sufre una invasión de roedores, el alcalde anunció que el consistorio realizará en breve una intervención puntual esta calle La Llana, “a pesar de que se trata de una zona privada pero siendo conscientes de que esta problemática adquiere tintes de responsabilidad pública”. “Estamos hartos de que los ratones mordisqueen nuestra comida y se paseen libremente por nuestros domicilios. Solicitamos al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto porque esto es un sinvivir”, reseñan.