Gernika-Lumo - El Gobierno vasco, a través del Patronato de Urdaibai, extenderá la red de caminos del estuario superior de la Reserva de la Biosfera. Actualmente en periodo de licitación, y con un desembolso de 281.000 euros, un nuevo tramo peatonal y ciclable de medio kilómetro que enlazará Kortezubi con Gautegiz-Arteaga permitirá unir Gernika-Lumo con Urdaibai Bird Center. Además de impulsar la movilidad sostenible, el vial dará a conocer los valores medioambientales de la zona marismal.

El sendero tendrá tres tramos diferenciados en sus 548 metros de longitud y 1,5 metros de anchura totales de su recorrido, en los que se aprovechan en la medida de lo posible los caminos ya habilitados. La nueva vía arranca a unos cien metros de la iglesia de Kortezubi, aprovechando en parte un itinerario ya ejecutado entre el núcleo urbano y el barrio de Enderika. Alcanzado el río Olalde, una pasarela salvará una luz aproximada de dieciséis metros accediendo a los aledaños del molino Errotabarria. Diversos pasos de madera elevados permitirán alcanzar el barrio de Orueta en la zona adyacente al caserío Katxitxune, para unos metros más adelante enlazar con el camino público por el que se accede al Urdaibai Bird Center. De esta forma se consigue eliminar un punto negro para los viandantes en la margen derecha de Urdaibai, evitando que se tengan que internar en la carretera BI-2238 para llegar al centro ornitológico por el que en 2017 pasaron 37.000 visitantes.

Restaurar hábitats para la fauna, luchar contra la planta invasora baccharis halimifolia y favorecer la proliferación de las especies vegetales autóctonas, aumentar la capacidad hídrica ante avenidas producidas por precipitaciones torrenciales o luchar contra el cambio climático en las zonas del alto estuario son algunos de los objetivos medioambientales del proyecto, que incluso barajó cinco alternativas para generar la menor afección posible al entorno. Entre los sociales, culturales y turísticas destacan facilitar la educación ambiental en un espacio de gran valor ecológico o mejorar la movilidad sostenible. A falta de que el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda complete satisfactoriamente la licitación de las obras, su plazo de ejecución ascenderá a 24 semanas.

La creación de senderos en Urdaibai no es nueva. De hecho, fue en 2014 cuando, tras cuatro años de proyectos, trámites y obras, se abrieron diversos viales naturales que unen cinco municipios de Urdaibai: Gernika-Lumo, Arratzu, Kortezubi, Murueta y Forua. Clave en toda esta red es una pasarela sobre la ría de 28 metros que enlaza ambas márgenes desde Enderika y Atxaga. Un paso elevado, en cuya parte inferior se han colocado seis nidos para aves. - I. Fradua