Getxo - Una explosión de alegría se desató ayer en Las Arenas con el inicio de los festejos de Las Mercedes. El club de fútbol del Arenas fue el responsable de lanzar el txupin -el año próximo se cumple el centenario de su título de Copa y por eso fue el elegido- y tras ello, el barrio getxotarra se sumergió en el mejor de los ambientes. Hoy queda un nuevo episodio y mañana, el definitivo. Todo ello gracias a la labor que realiza, con ganas y esfuerzo, la docena de miembros de la comisión de fiestas.

Y son buenas dosis de trabajo las que se concentran en este grupo, que ha conseguido atraer a integrantes más jóvenes para que ellos tiren del carro también. “Este año se ha formado un equipo, más o menos, pero la cosa ha estado bajo mínimos. Nadie quiere enmarronarse... Pero al final, a los autóctonos de Las Arenas, a los que les importa que haya algo, seguimos, los veteranos volvemos...”, comentan recalcando que “este año ha sido muy difícil”. A los problemas para que la gente coja el timón de las celebraciones, se unen todos los trámites que hay que pasar para la organización de las actividades. “Cada vez es más trabajo y ahora Protección Civil pide muchos certificados. El día antes de que empezaran las fiestas, a las diez y media de la mañana, nos dijeron que teníamos hora y media para presentar unos nuevos papeles o no había hinchables ni baños”, narran sorprendidos... “Este año hay bastante malestar en todas las comisiones porque Protección Civil se está pasando... Por ejemplo, piden que una cama elástica tenga extintor...”, aseguran los miembros de la comisión de Las Arenas.

Para el Consistorio getxotarra también tienen un tirón de orejas. “Al Ayuntamiento no le interesa hacer unas fiestas grandes, le interesa que sean unas fiestas de barrio para evitar problemas. Pero estas fiestas crecen y a nosotros nos gustaría ampliar el recinto festivo”, sostienen. Además, también les molesta que desde la institución local se hagan comunicados de prensa haciendo hincapié en el dispositivo especial para controlar el consumo de alcohol entre menores. “Es un propaganda exagerada. ¿Y en Algorta, qué? ¿Y en Romo? Y, claro, luego, como la cosa negativa tiene mucha prensa...”, consideran. Asimismo, opinan que, precisamente, estas campañas tienen “un efecto llamada” y “vienen más críos a hacer botellón”.

Eso sí, estos vecinos de Las Arenas agradecen que el Ayuntamiento “se porte bien” con ellos y tienen buenas palabras, en especial, para el concejal de Cultura, Koldo Iturbe.

Y así, pese a todo, la docena de personas que forman la comisión tiran para adelante con buen rollo -“Nos llevamos muy bien y eso ayuda mucho”, admiten- y animan a todos a disfrutar de las celebraciones, de la feria de artesanía, la sardinada, la pancetada... “El domingo ha cogido mucha fuerza. Ha resurgido. La feria de artesanía tiene mucha vida. Es una pasada. Me acuerdo que hace unos años, el del puesto de los dulces se puso a recoger a la una y media y le dijimos: ¿Pero qué haces? Y contestó: ¡Es que ya he vendido todo! Y el año pasado, la comida popular también fue un exitazo”, señalan.

El último día de Las Mercedes se cerrará también con la actuación del mago Oliver, el espectáculo de circo de La Fabrika o el parque infantil. A ello, se suma el tradicional concurso gastronómico de caracoles. Y hoy, el plato estrella será a la noche, con la ya asentada Areetako Sound Gaua. Pero también habrá una exhibición de judo, a cargo del club de Erandio, con la que cuarenta chavales demostrarán sus llaves maestras y también talleres de maquillaje y peluquería, de manualidades y de talos y la actuación del grupo Berantzagi, así como la demostración de fuerza de Inaxio Perurena.