Porque yo, a París, me lo paso por debajo del...
FUE, el suyo, un grito en verso. “Porque la verdad es que yo a París me lo paso por debajo del Puente Colgante”, escribió en un poema Blas de Otero. Lo recordó ayer el poeta audiovisual José Fernández de la Sota en la inauguración de las X Jornadas Poesía Vasca BBK cuando entabló un curioso y entretenido coloquio con la directora gerente del Puente Bizkaia, Marta Uriarte, al abrigo del homenaje audiovisual y literario brindado al gran caparazón del espíritu mineral y férreo de Bizkaia en su 125 aniversario. El diálogo fue moderado por Javier Arnaiz en la Sala BBK de la Gran Vía. José habló sobre el agua, el hierro, el aire, la nieve (hay imágenes del puente nevado que sobrecogen...) y el Abra para darle sentido a la proyección audiovisual que admiró a los asistentes. Ahora les cuento.
Cuando se apagó la luz se obró el prodigio de la proyección de Un puente de palabras / Hitz zubi bat, el estreno de esta película de José Fernández de la Sota ideada junto al realizador portugalujo Jon Bañuelos Asumendi como homenaje en imágenes. Es ahí, en el corazón del film, donde tronó el afamado poema de Blas. Es una película en blanco y negro, “con fuerza, elegancia de y sencillez, como el puente”, dijo Marta Uriarte. Todo ello, decorado con las ilustraciones musicales de Johann Sebastian Bach en el 333 aniversario de su nacimiento. Así de fino hilaba el programa de la tarde, pura labor de pasamanería. Fuera, en la calle, los rayos alumbraban la noche de Bilbao. Y los truenos la despertaban, dicho sea con aire lírico para honrar la memoria poética de la ceremonia de la que vengo’ a hablarles en este callejón.
Cuenta el programa de mano del certamen que tras la inauguración de ayer hoy aparecerán en escena dos importantes poetas guipuzcoanos de dos generaciones distantes: Carlos Aurtenetxe y Juan Manuel Uria. La semana se redondeará con el homenaje a la poeta vasca Ángela Figuera rendido por el grupo Galatea compuesto por Ana Guadalupe Fernández (interpretación), Txemi del Olmo (interpretación) y Ziomara Hormaetxe (danza contemporánea); el concierto-recital del músico, novelista y poeta Javier Corcobado que aúna poesía, palabra y música acompañado de Nacho Colis (batería), Oskar Aparicio (trombón) y Jaime Yakaman (guitarra), y un segundo concierto-recital de dos creadores vascos de un lado y otro de la muga, la poeta Itxaro Borda y el cantautor Mikel Inuntziaga, que establecerán un diálogo entre el norte y el sur de Euskal Herria. Todo un ajuar de joyas que ya aplaudían ayer los primeros asistentes a las X Jornadas Poesía Vasca BBK. Entre ellos se oía el runrún de las aprobaciones.
Fueron, este comienzo de las jornadas y este estreno de la película, un encuentro entre amantes de la poesía, de la arquitectura y de las artes audiovisuales. Al mismo, incentivado por la presencia de Cynthia Cotano y Mónica Sosías que ofrecieron a los asistentes artículos de merchandaising (tallas de bronce, libros y cuentos...) del Puente Colgante, y por un regalo singular: el libro Puente Vizcaya Mi historia en imágenes escrito por Alfredo Pérez Trimiño con prólogo de SirNorman Foster, asistieron decenas de personas. Entre ellas se encontraban Javier Olaizola, Mari Carmen Agirre. Yolanda Urrutia, Maite Palacios, Ana María Rodríguez, Pilar Molero, Esther Córdoba, Teresa Guerrero, Isabel Bengoetxea, José Luis Martínez, Fernando Makazaga, Bene Fernández, Begoña Sasia, María Ibáñez, José Ramón González Gorria, Aran-tza Domínguez, junto a su hijo, Lander Azurmendi; Idoia Marañón, José María García, Miguel Ángel Fernández, Izaskun Mendizabal, Crsistina González, José María Izquierdo, Belén Goikoetxea, Miren Gómez y así todo un puñado de gente muy cercana a los versos y al gran ingenio arquitectónico de un Bilbao tallado en la piedra del hierro, que dirían los poetas.
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz