Galdakao - Todo valía ayer en Galdakao para ir superando obstáculos; saltos, volteretas imposibles, posturas casi acrobáticas... Todo para ir desde un lado a otro en cualquier entorno urbano, con la ayuda, solamente, de las habilidades físicas de cada uno. La localidad acogió un taller de parkour, que podría definirse como un deporte en el que las personas utilizan su cuerpo para superar obstáculos urbanos, realizando para ello los movimientos que tienen a su alcance.

El objetivo es que quien se animase a participar pudiera tener un primer contacto con esta disciplina, por lo que se contó para ello con varios jóvenes que practican parkour desde hace años y que además de enseñar nociones básicas a quienes se animaron a probar, realizaron una exhibición de lo más animada y asombrosa. Organizada por Taui Media en colaboración con el Ayuntamiento, la actividad festiva contó con el apoyo de los monitores Markel, y de Josi y Aritz, de la Asociación Parkour Bilbao y de Gilen Bueno y Asier Osma, de la Escuela Indarrez de Bilbao. Para comenzar el taller se instaló un andamiaje que hicieron las veces de obstáculos.

La idea de los monitores era clara, que “las personas participantes puedan tener un primer contacto con la práctica del parkour”. Para ello, “hemos pensando que lo mejor es comenzar trabajando el equilibrio y los movimientos básicos e imprescindibles para ir mejorando”, explicaron. Con la apertura de alguna pista, estos jóvenes que ofrecen talleres, asesoramiento o exhibiciones, aseguran que “aunque ya lleva años en la calle, es verdad que últimamente ha cogido más fuerza”. A su vez, se llevó a cabo también un taller de skate -de la mano de Idoia Casas- dentro de la iniciativa festiva de Street Kirolak.

Aunque hubo más gente que se inclinó por coger el patinete, fueron también muchos los que se animaron a saltar obstáculos. Entre ellos estaban los jóvenes galdakoztarras Oier Zabala y Enai Olea. Ambos explicaban antes de comenzar a brincar que “nos gusta mucho y estamos empezando a practicar parkour”. Para ello, a veces “vamos a Bilbao y también solemos quedar por Galdakao para ir aprendiendo”. A su lado, Markel Zorzano e Iker González, que también son aficionados.

En su caso, como en el de casi todas las personas que acudieron al taller, “estamos aprendiendo mucho”. Como sus compañeros, esperan que algún día “podamos tener una zona para practicar parkour en Galdakao, sería la leche”, comentaron los jóvenes. Después de disfrutar de la exhibición, que arrancó numerosos aplausos, y tras atender las indicaciones de los monitores, los jóvenes intentaron superar los distintos obstáculos instalados. Tampoco se libraron de sus piruetas los “obstáculos urbanos” que tiene la Mugaburuko landa.