Función especial del Circo Italiano en la Casa de Misericordia
Payasos, malabaristas y bailarinas han hecho han actuado ante ingresados y familiares
BILBAO. La velada ha dado comienzo con una ofrenda floral a cargo de dos de los artistas ante la imagen de San Mamés en la capilla de la residencia. Tras la colocación del ramo ante el altar del santo bilbaino, el Presidente de la Junta de Caridad de Misericordia, Antonio Barandiarán, ha agradecido al circo su visita a las personas de edad ingresadas en la Misericordia.
"Entre estas personas mayores hay muchos de ellos con dificultades para moverse y desplazarse o salir de la casa, y cualquier acto especial o actuación como la del circo les distrae y les supone un estímulo para seguir estando vivos", ha dicho.
Asimismo ha remarcado que la presencia de niños en el acto también es "de gran ayuda por lo que supone de intercambio generacional ya que es una terapia muy positiva". "A ellos hay que añadir que vosotros les traéis la terapia de la risa con los números que vais a practicar y por eso os estamos agradecidos", ha concluido.
El payaso Paute, que ha hecho de maestro de ceremonias ha mostrado su satisfacción por "poder compartir este momento con la gente mayor para que puedan desconectar un poco". "Si podemos aportar nuestro grano de arena para aligerar la rutina nos damos por satisfechos de poder invitarles a disfrutar del circo. Y que sea por muchos años", ha concluido ante los presentes.
A continuación, acompañados por música de txistularis, han acudido al salón de actos donde varios de los artistas del circo italiano han realizado una selección de los números que pueden contemplarse en cada función, con actuaciones de payasos, malabaristas y bailarinas exóticas, entre otras que han sido seguidos por los niños sentados compartiendo en primera fila con personas postradas en sillas de ruedas y familiares.
"ME GUSTA EL CIRCO"
Josetxo Arteta, un bilbaino de 69 ha sido uno de ellos. "Me gusta mucho el circo. Ya ando mal de la vista y no veo muy bien, pero yo también fui pequeño y me gustaba ir al circo a ver a los payasos", ha declarado.
Asimismo se ha alegrado de la presencia de niños porque el circo "es la alegría de ellos, y ellos de nosotros. Arteta ha recordado que el circo "ha cambiado mucho de cuando venía el circo Atlas o el americano a Bilbao" y ahora es distinto, porque "hay más números y más variados.
A su vez, Mari Carmen Osoro, otra bilbaína que acude regularmente a visitar a una amiga en la Casa de Misericordia, ha calificado de "estupenda" la presencia de los artistas del circo en la residencia. "Ojalá vinieran muchas veces más espectáculos y cosas para entretener a estas personas porque traen armonía, ellos salen de la rutina y les dan alegría porque cambian un poco de aires", ha dicho.
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz