LLEGAN los días más esperados para los gernikarras. Con más de un centenar de actos repartidos en nueve días, las fiestas de Andra Mari y San Roke aúnan tradición, con las celebraciones propias de la localidad, especialmente en las jornadas de Andra Mari y San Roke con las Erregelak, y el Uriko Aurreskua, respectivamente, con propuestas más vanguardistas. Con novedades como la vuelta de los gigantes, desparecidos tras el fatídico bombardeo, y propuestas de larga tradición como las goitibeheras, las fiestas se vivirán con un ojo puesto en la prevención de la violencia machista y otro en sumergirse en el buen ambiente durante las 216 horas de las fiestas gernikarras.

Con tres jornadas previas para que los Andramaris, organizados por el Consistorio de Gernika-Lumo y la comisión de fiestas municipal, vayan calentando motores, el deporte reinará gracias al campeonato de rugby de cuadrillas en Urbieta y la primera edición del master de pelota femenina -mañana, 11 de agosto-, el estreno del campeonato de cesta punta en el frontón Jai Alai -que reunirá a diferentes escuelas, incluso provenientes de Francia y Catalunya y que durará tres jornadas- y el trofeo Villa de Gernika -que disputarán el Gernika Fútbol Club S.D. y Burgos C.F.- el día siguiente. El puente de Errenteria será además el espacio para la tradicional cucaña a partir de las 18.00 horas, siempre que la marea acompañe.

El arranque festivo, no obstante, deberá esperar hasta el 14 de agosto, día de víspera, pocas horas después de cumplir con la tradición de la salve de Hilarión Eslava en la iglesia de Andra Mari. Más concretamente, hasta las 20.45 horas, cuando Andra Mari Korala, que cumple 40 años de actividad, tendrá el honor de lanzar el txupinazo que suele dar inicio al jolgorio. La bajada, que reúne a las cuadrillas gernikarras junto a las txarangas, los gigantes y los cabezudos, dará paso a una fiesta que a buen seguro se alargará hasta bien entrada la madrugada. A ello ayudarán Sonidos de México, en San Juan Ibarra, y los conciertos de Backbone y Lehiotikan, y la romería de Oxabi, en el Pasealeku, zona donde se ubicará el recinto de las txosnas.

La jornada más tradicional será la del 15 de agosto, Andra Mari. Tras la diana de las 11.00, habrá competición de txinbera, taller de goitibeheras, misa mayor y Erregelak, euskal kantak callejeras, kalejiras musicales y el campeonato de goitibeheras, que se celebrará a las 17.30 horas y cumple 39 ediciones. El día se cerrará con bertsolaris, herri kirolak femneninas, espectáculo de magia para menores y, nuevamente, música para cuando caiga la luna. Será el turno de Oihan Vega en San Juan Ibarra y Tooth y The Real Mackenzies en el escenario del Pasealeku.

sukalki en el menú festivo Sin apenas horas para el descanso, Gernika-Lumo encadenará otro día grande el 16 de agosto. San Roke llegará con la XIX edición del sukalki, que sacará las mesas a la calle para que las cuadrillas degusten tan suculento plato en la comida popular. Canciones populares, la degustación de Gernikako Garrafie, los castellers de Villafranca, la aparición del Gargantua y la fiesta de la espuma serán, entre otros, los alicientes de la jornada que mejor ambiente genera en la localidad foral. Tras los fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Zaragozana -21.15 horas- llegará el plato fuerte del menú musical con el concierto de Raimundo Amador en el Pasealeku a las 23.30 horas.

San Roketxu y San Roketxutxu, por último, serán las dos jornadas de cierre de unos Andramaris que para entonces ya estarán más que lanzados. No en vano, del programa de primer día -17 de agosto- destaca el desfile de disfraces que teñirá de colorido y buen humor la céntrica calle Juan Calzada a las 18.30 horas. La elektrotxaranga Burrunba, un espectáculo de teatro callejero y el toro de fuego servirán para que el ambiente no decaiga. La última jornada estará capitalizada por los más pequeños, que por la mañana tendrán fiesta de la espuma y cerrarán el Umeen Txokoa de la plaza del Mercado por la tarde. Los más mayores, por su parte, podrán participar en los campeonatos de mus y brisca.