Ze Esatek pone ritmo a los Sanlorenzos de Maruri-Jatabe
Los festejos se celebran del 10 al 12, pero el sábado habrá torneos de pimpón y baloncesto
Maruri-Jatabe - Los vecinos de Maruri-Jatabe inician la cuenta atrás para la celebración de las fiestas de San Lorenzo, que tendrán lugar entre los próximo días 10 y 12. La localidad de Uribe-Butroi celebra sus fiestas patronales, una cita que siempre se caracteriza por el buen ambiente yla participación en las calles. La comisión de fiestas tiene confeccionado un atractivo programa de actividades junto con las asociaciones del municipio -Basajai Jai Batzordea, Asociación de caza de Maruri-Jatabe, Asociación de personas jubiladas Jatabemendi-, todos los establecimientos del municipio y varios de la comarca.
Previo al inicio de las fiestas, este sábado tendrá lugar la quinta edición del campeonato de pimpón, a las 17.00 horas, y el cuarto campeonato de baloncesto, una hora y media después. Actividades deportivas que servirán de preludio a todos los actos que están por llegar. A la siguiente semana, el viernes 10, llegará el plato fuerte de las fiestas. La jornada comenzará con la misa mayor y, a continuación, habrá un lunch en el pórtico de la iglesia. Más tarde el ambiente se caldeará con música de mariachis, a cargo de Edulis Jatetxea y, por la tarde, concierto con Cowboy, a cargo de Mailuki Taberna. A las 19.30 horas será la llamada a Basajai, en la zona de la iglesia. Para que acuda a las fiestas se anima a todo el mundo a llevar cuernos, turutas, silbatos, etc., para llamarle. A las 20.00 horas será el txupinazo y pregón, en el Ayuntamiento. Y después, para que la espera a la cena sea más corta, habrá una chistorrada. A las 21.30 horas tendrá lugar el sexto concurso de playback para niños, jóvenes y adultos. Para inscribirse el plazo se cerrará el día 9 en la Casa Consistorial. El primer día finalizará con la música de DJ Gerry, a partir de las 23. 30 horas.
El sábado, la jornada comenzará con la tradicional misa por las personas difuntas del municipio a las 11.00 de la mañana. Media hora después habrá paintball en la campa junto al Ayuntamiento y bailables en la zona de la iglesia, con Arantza y Pantxo. La música será la animación perfecta para preparar los platos que saldrán a concurso ya que se celebrará el vigesimosegundo campeonato de tortillas y tercero de paellas. La presentación de las tortillas está prevista para las 14.30 horas y la de las paellas, a las 17.00 horas. A esa hora también tendrá lugar el décimo campeonato de futbito y el triangular de Fútbol 7: Jatabe & Gatika & Mungia. A las 18.00 horas será el momento del concurso de tiragomas junto al Ama-Seme y después habrá una verbena infantil. El reparto de premios de los carteles de fiestas y del campeonato de tortillas y paellas será a las 20.30 horas. A las 21.30 horas tendrá lugar el espectáculo de magia a cargo de Edulis Jatetxea. Seguido se llevará a cabo la degustación de marmitako, a cargo de Iruña Jatetxea, y a las 22.00 horas habrá discoteca juvenil en Kulturkirol. El colofón al día tendrá una nota muy musical. Abrirá las actuaciones el grupo local SUA hasta que a las 0.30 de la madrugada llegue el plato fuerte con Ze Esatek. Sin embargo, el ritmo no parará ya que la romería Gora Herria se encargará de que la animación no decaiga por la noche.
Por último, el domingo habrá una exposición canina en la que los niños presentarán sus mascotas, txinberas para niños, comida popular, campeonato de mus y brisca, fútbol dentro de burbujas, karaoke y, finalmente, despedida de Basajai con lanzamiento de fuegos artificiales.
Más en Bizkaia
-
¿Qué jugador del Athletic ficharían los aficionados del Manchester United? Los ingleses sorprenden con su respuesta
-
La incógnita de las sillas elevadas ante San Mamés
-
Un escenario flotante en la ría de Bilbao acogerá los conciertos de ETS, Amaia y Arde Bogotá
-
El dispositivo por la final en torno a San Mamés despierta la curiosidad de los bilbainos