Sopela inicia la cuenta atrás para disfrutar de las fiestas de San Pedro
Música, deporte y cultura, protagonistas desde el día 28 al 1 de julio
Sopela - Faltan nueve días. Sopela vive sumergida en la cuenta atrás para sus fiestas de San Pedro. El próximo jueves 28 a las 19.00 horas, la bajada de cuadrillas desde las txosnas hasta la plaza del Ayuntamiento y la posterior lectura del pregón a cargo del grupo Sopelako Euskaraldia taldea y el txupinazo de la mano de la cuadrilla Ekin Horri darán inicio a cuatro días de fiesta. Desde el jueves hasta el domingo, la diversión, alegría e igualdad serán las señas de identidad de estos días tan especiales e intensos en el municipio. Sentirse libre y disfrutar es el lema impulsado por la comisión de fiestas de la localidad que ha trabajado para organizar un modelo festivo “euskaldun, participativo, popular e igualitario”. “Queremos hacer especial hincapié en la perspectiva igualitaria y de género”, destacan. Sin duda, toda una declaración de intenciones tras el deleznable incidente que tuvo lugar el año pasado, cuando una joven de 19 años denunció una agresión machista durante las fiestas. “Queremos unas fiestas divertidas y de todos los colores, de manera que nuestra alegría y solidaridad pueda llegar incluso a amigos que están lejos de Sopela”, proclaman.
Actividades Durante cuatro días Sopela se entregará a un amplio y variado programa festivo, con actos a lo largo de todo el día, en el que la música, el deporte, la gastronomía y las actividades infantiles tendrán un especial protagonismo. En el ámbito musical, por el escenario sopeloztarra pasarán grupos como Desobedientziaz y Esto no es rock radical vasco (Tributo a La Polla Records, Eskorbuto Kortatu) que abrirán las fiestas el primer día, Ana Bejarano Quartet, Urepel Abesbatza y Urepel txiki, Nazca, Iraule y Woman Powah (Las Tea Party, Ane Guria, Mad Muasel, Berta Bittersweet y Naiara), Revolta Permanent o Charlie&The Coconuts, entre otros. A nivel deportivo, el viernes se celebrarán por la tarde las finales del LXII torneo comarcal de paleta en el frontón municipal y los partidos de pala profesional. Asimismo, el sábado por la mañana será el campeonato de baloncesto 3X3 organizado por el club Ugesaski en la escuela Zipiriñe. El domingo por la tarde será el turno de los partidos de pelota a mano profesionales. Sobre esta línea, otros eventos destacados serán el concurso de pintura al aire libre del sábado 30 y la comida de homenaje a los mayores en el hogar del jubilado, así como la jai bazkaria o el espectáculo de fuego Su a feu ese mismo día por la noche. El domingo, 1 de julio, el concurso de paellas y el espectáculo de danza y música de Tosta serán lo más destacado.