Durango acoge la colección del artista José Ignacio Olave
Bajo el título ‘El editor enmascarado’, reúne 85 trabajos gráficos firmados en los últimos 25 años
Durango - El Museo de Arte e Historia de Durango acoge esta tarde, 19.00 horas, la inauguración de la exposición El editor enmascarado de José Ignacio Olave (Bilbao, 1965). Se trata de su colección de trabajos gráficos realizados en los últimos 25 años que permite descubrir una figura singular del nieto del pintor eibartarra Jacinto Olave. Y es que vinculado a la industria del acero, para el editor de arte José Ignacio sus creaciones mediante el grabado son realidad por el mero hecho de hacerlo, sin ningún afán de lucro, ya que jamás las ha comercializado.
La exposición, pensada y organizada por el investigador Mikel Lertxundi, presenta piezas producidas desde 1993: la primera fue la litografía Vacamadre hasta completar 85 ediciones realizadas con nueves artistas: José Antonio Azpilicueta, Mikel Díez Alaba, Chema Elexpuru, Manu García Seco, Koldobika Jáuregui, Jesús Mari Lazkano, Alberto Remetería, Daniel Tamayo y Gentz del Valle.
La última, editada este mismo año, nació del interés de adaptar la muestra al Museo de Arte e Historia de Durango. En su anhelo de concederle una seña de identidad frente a la precedente de 2014, concibió la ambiciosa idea de solicitar a Daniel Tamayo la revisión de su Duranguesado (Tríptico) (1981, Museo de Bellas artes de Bilbao) casi cuatro décadas después de pintarlo, que se traduce en un trabajo compuesto por tres piezas que se estrena en la villa.
El editor y los propios artistas que participarán en esta exposición serán los encargados de dirigir las visitas guiadas que se llevarán a cabo a las 19.00 horas: el día 27 Chema Elespuru, el 4 de julio Daniel Tamayo, el 18 de julio José Antonio Azpilicueta y el 5 de septiembre Alberto Rementería. Asimismo, se organizarán talleres para los más jóvenes que estarán dirigidos a los participantes en las colonias de verano. Tras la inauguración, las obras estarán expuestas hasta el próximo 16 de septiembre.