Síguenos en redes sociales:

El cartel del Txapel Reggae se dará a conocer el 8 de junio

El festival de música de Armintza, que se celebra el 14 de julio, presentará a sus artistas en una fiesta en la Stage Live de Bilbao

Lemoiz - Se acerca el verano y eso es sinónimo de ritmos jamaicanos en el puerto pesquero de Armintza. El Txapel Reggae, uno de los festivales de este tipo de música más populares, se celebrará el próximo 14 de julio, pero previamente la organización ha preparado una fiesta en Bilbao para anunciar las bandas que formarán el cartel y las novedades de la próxima edición. De este modo, el festival de Armintza se trasladará a Bilbao para ofrecer el cartel de la edición 2018 con una fiesta en la que actuarán los artistas General Levy, respaldado a los platos por Heartical Sound. También habrá espacio para colectivos locales con el warm up de Thunder Clap y la presentación de Shintoma. Todo ello tendrá lugar el viernes, 8 de junio, en la Sala Stage Live de Bilbao a partir de las 21.00 horas. También habrá un afterparty con sesiones a cargo de los propios Heartical Sound y Thunder Clap en la sala Klubba (Cosme Echevarrieta, 3. Bilbao).

Según destaca la organización, “el londinense General Levy es uno de los veteranos de la escena musical urbana del Reino Unido, considerado uno de los fundadores del género jungle y viejo conocido del festival”. Este artista londinense influenciado por el reggae, ragga y la música negra tiene una increíble puesta en escena como ya pudieron comprobar los asistentes al Txapel Reggae de 2011. Levy es autor, junto a M-Beat, del famoso Incredible, tema que formó parte de la banda sonora de la película Ali-G. Además, como escudero de lujo tendrá “el buen hacer del selector musical Heartical Sound”, apuntan. El sello del Txapel lo pondrá Shintoma como presentador de la noche. El rapero bilbaino desvelará los nombres de las bandas participantes y también de presentar a los artistas de esa noche.

El Txapel Reggae es una cita que destaca “por el enclave, el espíritu y la buena vibración que se vive en Armintza durante todo el día. Un colectivo que trabaja desde 1990 en el tejido local de un pequeño pueblo que se vuelca con las personas asistentes”, concluyen. - C. Zárate